A partir del 1 de julio de 2020, Rainforest Alliance ampliará completamente el reconocimiento mutuo de café, infusiones de vainilla y hierbas (incluido el rooibos), agregándolos al reconocimiento mutuo de cacao, té y avellanas lanzado en julio de 2019. Esto significa que las empresas al final de la cadena de suministros para estos cultivos podrán obtener los ingredientes certificados Rainforest Alliance Certified ™ o UTZ (o una mezcla de ambos), y luego usar el sello Rainforest Alliance Certified o la etiqueta UTZ en el paquete, de acuerdo con las reglas de etiquetado correspondientes.

Esto se suma al Reconocimiento Mutuo de la Cadena de Custodia que ha estado en vigencia desde diciembre de 2018, que permite a las compañías comprar ingredientes certificados por UTZ y Rainforest Alliance mientras solo tienen que ser auditados por uno de los estándares actuales de la Cadena de Custodia.
En preparación para el reconocimiento mutuo, nuestras regalías / tarifas basadas en el volumen para todos estos cultivos se alinearán entre los programas UTZ y Rainforest Alliance para el 1 de julio de 2020. Para el café, las regalías se alinearán a la tasa actual del programa Rainforest Alliance. Para el cacao nos alineamos a un nivel entre los dos programas actuales, y para el té nos alineamos al nivel de regalías de Rainforest Alliance. Para rooibos e ingredientes de infusión de hierbas, igualaremos la tarifa del programa UTZ, lo que significa una nueva regalía para los vendedores de hierbas certificados Rainforest Alliance. Y para la vainilla, continuaremos eximiendo la tarifa del programa UTZ y aún no cobraremos regalías por la vainilla certificada Rainforest Alliance. Las nuevas cantidades de regalías para cada uno de estos cultivos se especifican a continuación.
Juntos, estos acuerdos de reconocimiento mutuo son un paso importante que simplificarán las cosas para las empresas y permitirán una transición más fácil a nuestro nuevo programa de certificación. Además, esperamos que los agricultores en ambos sistemas encuentren nuevos compradores y mercados para sus productos.
Para obtener más información, lea las preguntas y respuestas a continuación, consulte nuestro documento de pautas de reconocimiento mutuo o envíenos un correo electrónico a customersuccess@ra.org.
Preguntas y Respuestas
Alcance y Generalidades
¿A qué cultivos se aplica esto?
- Del 1 de julio del 2020 – café, vainilla y las infusiones de hierbas, incluyendo el rooibos.
- Desde julio 2019 – cacao, té, y avellanas.
¿Quién es elegible para el reconocimiento mutuo?
Las empresas que se abastecen de café, cacao, té, hierbas, avellanas y vainilla con certificación UTZ y/o Rainforest Alliance, y que los empacan para consumidores o servicio de alimentos (Lejos de Casa) pueden ser elegibles para el reconocimiento mutuo y uso en sus productos del sello Rainforest Alliance o la etiqueta UTZ. Esto significa que solo las empresas al final de la cadena de suministro que producen un producto terminado son elegibles para el reconocimiento mutuo.
¿Por qué ahora se agrega café?
No incluimos el café en las primeras rondas de reconocimiento mutuo, ya que queríamos tomar medidas para nivelar el campo de juego y mitigar los efectos adversos en las fincas y empresas cafeteras certificadas en la cadena de suministros, dado el precio actual del mercado del café y las condiciones de suministro. Hacemos esto de dos maneras:
1) En diciembre de 2019, renunciamos al requisito de que las fincas actuales certificadas por Rainforest Alliance cumplan con los criterios de mejora continua hasta que el nuevo estándar entre en vigencia el próximo año, que incluirá criterios de mejora continua para todas las fincas certificadas. Esto ayudará a garantizar que los agricultores puedan invertir en los criterios del nuevo estándar en lugar de gastar en requisitos que no pueden continuar.
2) En julio de 2020, reemplazaremos la tarifa del programa UTZ con la regalía Rainforest Alliance para el café, para igualar estos costos en la cadena de suministros como lo hemos hecho con otros cultivos que se benefician del reconocimiento mutuo.
¿Qué incluyen las ¨infusiones herbales¨?
Las infusiones de hierbas (también llamadas “tés de hierbas”) incluyen rooibos, menta, hibisco, trozos de manzana y todos los ingredientes utilizados en cualquier mezcla de infusión de hierbas: hierbas, especias, flores y otros ingredientes botánicos. Sin embargo, las hierbas y especias que no son parte de una infusión de este tipo (como hierbas y especias de mesa, mezclas de condimentos) no se incluyen en el reconocimiento mutuo.
¿Qué pasa con otros cultivos?
Las empresas que venden otros productos certificados Rainforest Alliance, como plátanos (bananos) y otras frutas, aceites de palma y coco, ramos de flores, especias de mesa, etc., siguen siendo elegibles para usar el sello Rainforest Alliance Certified, pero no serán elegibles para usar la etiqueta UTZ. El reconocimiento mutuo no se aplicará a ningún otro cultivo.
Los estándares Rainforest Alliance y UTZ son diferentes: ¿existe el riesgo de confundir a los consumidores?
Nuestros dos esquemas de certificación existentes son muy similares en términos de objetivos e impacto; sin embargo, publicaremos detalles en nuestro sitio web que describan el significado de los dos sellos durante este período de transición. Las empresas pueden vincularse a esta página desde sus propias comunicaciones para garantizar la total transparencia y divulgación a medida que avanzamos hacia nuestro nuevo estándar.
¿Qué sello o logotipo se utilizará para el nuevo programa de certificación?
Estamos trabajando para renovar y modernizar el sello Rainforest Alliance como parte del desarrollo de nuestro nuevo programa de certificación agrícola, al tiempo que aprovechamos el sólido reconocimiento de los consumidores y el valor de la marca. Se compartirá más información en los próximos meses.
La etiqueta UTZ se eliminará gradualmente. Mientras tanto, las empresas pueden continuar enviando solicitudes de aprobación de etiquetado UTZ al menos hasta finales de 2022. También continuaremos ofreciendo soporte para marcas y productos certificados UTZ, desde el abastecimiento hasta el mercadeo.
¿Qué puedo hacer para usar el reconocimiento mutuo?
Si aún no lo ha hecho, empiece por asegurarse de tener un reconocimiento mutuo para la configuración de la certificación de la Cadena de Custodia. Primero debe tener el reconocimiento mutuo de la Cadena de Custodia y luego optar al reconocimiento mutuo a nivel de reclamo de sus productos. Como parte de este proceso, si aún no tiene una, también se registrará para obtener una cuenta en nuestra plataforma Marketplace que será necesaria para realizar solicitudes de reclamos de reconocimiento mutuo.
Reclamos
¿Puedo usar ambos sellos en un paquete o en un solo reclamo?
No, no a través del reconocimiento mutuo. Sin embargo, se aplican las reglas existentes, lo que significa que el etiquetado dual puede ocurrir en ciertos casos. Por ejemplo, si un ingrediente es UTZ y otro está certificado Rainforest Alliance, continuarán siendo reclamados los dos independientemente, siempre que esté claro cuál se relaciona con cada ingrediente.
¿Qué reglas de etiquetado se aplican cuando se utiliza el reconocimiento mutuo?
Se aplicarán las reglas/política de etiquetado que admiten el sello que se utilizará; es decir, si desea utilizar el logotipo de UTZ, se aplican las normas de etiquetado UTZ 2017. Si desea utilizar el sello heredado Rainforest Alliance Certified, se aplican las directrices de etiquetado de Rainforest Alliance 2016. Para el nuevo sello Rainforest Alliance, se aplican la Política de Etiquetado 2020 y las Directrices Gráficas de Sello.
¿Puedo usar el sello Rainforest Alliance Certified en avellanas?
Sí. Creemos en ayudar a las marcas a vincular todos sus reclamos, simplificar su mensaje y evitar la proliferación de mensajes que pueden confundir a los consumidores. Esto también ayuda a facilitar nuestro avance hacia un nuevo sello único en el futuro.
¿Qué reclamos de texto están permitidos?
Todas las reclamaciones de texto deben ser verdaderas, precisas y aprobadas por adelantado por Rainforest Alliance, de acuerdo con las reglas o directrices de etiquetado correspondientes. Las empresas que se abastecen de fincas certificadas por UTZ o Rainforest Alliance pueden etiquetar productos o hacer reclamos sobre esos productos según el reconocimiento mutuo, y al usar el nuevo sello Rainforest Alliance puede afirmar que su producto “proviene de fincas certificadas Rainforest Alliance” o simplemente “Rainforest Alliance Certified”. Por favor, consulte a su propio asesor legal sobre las leyes de etiquetado en su país. Las empresas son responsables de garantizar su propio cumplimiento de las leyes locales.
¿Qué pasa con el balance de masa de cacao?
Cuando se utiliza la Etiqueta de Abastecimiento de Cacao Rainforest Alliance para el cacao de balance de masa, proveniente total o parcialmente de fincas certificadas por UTZ mediante reconocimiento mutuo, la declaración en el paquete y la página web correspondiente deben actualizarse en consecuencia. Por ejemplo, la declaración en el paquete podría decir: “Compramos un volumen de cacao de Rainforest Alliance Certified ™ y/o fincas certificadas UTZ equivalentes al volumen utilizado en este producto”.
¿Puedo afirmar que mi producto está libre de OMG?
Sí, si puede respaldar ese reclamo independientemente de la certificación. Si bien entendemos que los organismos genéticamente modificados (OGM) generalmente no están disponibles para los cultivos incluidos en el reconocimiento mutuo, tenga en cuenta que los estándares de UTZ y Rainforest Alliance difieren en su enfoque de los OGM. El estándar Rainforest Alliance prohíbe el uso de OMG, mientras que el estándar UTZ permite los OMG siempre que el productor declare dicho uso a UTZ. Hasta la fecha, UTZ no ha recibido ninguna declaración de OMG del productor. Sin embargo, en el caso de que un productor declare el uso de OGM en el futuro, ese producto certificado UTZ no será elegible para el programa de reconocimiento mutuo.
¿Puedo cambiar mi producto de café con etiqueta UTZ para usar el sello 30% Rainforest Alliance Certified?
No. Los productos de café (tanto para el consumidor como para el servicio de alimentos) que están aprobados actualmente con la etiqueta UTZ requieren al menos 90% de contenido certificado UTZ, y exigiremos que esos productos mantengan el contenido certificado de 90%+ si se cambian al sello certificado Rainforest Alliance bajo el reconocimiento mutuo. Las empresas no podrán “reducir” el contenido certificado de sus productos como resultado del reconocimiento mutuo.
Cadenas de Suministro
¿Pueden los volúmenes cambiar entre UTZ y la certificación Rainforest Alliance a medida que avanzan en la cadena de suministros?
No. Una vez que los volúmenes ingresan a nuestros sistemas de trazabilidad como UTZ o Rainforest Alliance Certified, permanece así hasta el momento del reclamo. Los volúmenes en la cadena de suministro no pueden comprarse como Rainforest Alliance o UTZ certificados y luego venderse como el otro. De esta manera, nosotros (y los usuarios finales) conservamos la trazabilidad y la visibilidad de qué código o estándar se implementó en el origen. Además, dado que ya hemos implementado el reconocimiento mutuo en el nivel de la Cadena de Custodia, esto no impide que los actores de la cadena de suministros compren ambos siempre que se sigan los procesos administrativos correctos.
Si un actor de la mitad de la cadena de suministro está comprando en ambos programas, ¿pueden mezclar físicamente los volúmenes UTZ y Rainforest Alliance Certified durante el procesamiento?
No. Excepto en el caso del balance de masa, los dos esquemas permanecen independientes el uno del otro desde el origen a lo largo de la cadena de suministros hasta el usuario final, donde se pueden mezclar. Los Organismos de Certificación, que revisan que los reclamos tengan las aprobaciones requeridas en su lugar, verificarán que los volúmenes de estos reclamos se hayan obtenido correctamente y, en este punto, pueden ser de cualquier esquema.
¿Se pueden mezclar y contar por igual los volúmenes de cacao con balance de masa certificado UTZ o Rainforest Alliance?
Sí, los programas de cacao de balance de masa de UTZ y Rainforest Alliance están alineados de modo que, desde el primer comprador en adelante -básicamente cualquier compañía después de la finca que comercia o fabricado cacao certificado UTZ o Rainforest Alliance- el cacao puede ser mezclado físicamente y contarse como volúmenes certificados Rainforest Alliance o UTZ para etiquetar productos orientados al consumidor. Sin embargo, los volúmenes deben permanecer administrativamente separados e informados en el sistema de trazabilidad correspondiente.
Esperamos que el balance de masa para el cacao continúe siendo permitido con las nuevos estándares, políticas y directrices que se publicarán en 2020, y que los requisitos para el cacao de balance de masa serán los mismos que en los programas actuales de UTZ y Rainforest Alliance.
¿Puede un actor de la cadena de suministro mezclar volúmenes certificados UTZ o Rainforest Alliance con los certificados de otros esquemas, o no certificados del todo?
Solo cuando forma parte de una cadena de suministro de balance de masa, de acuerdo con las reglas existentes para este fin, o productos envasados para consumidores finales con un contenido declarado de 30-90% certificado. Se está implementando el reconocimiento mutuo entre los programas de certificación de UTZ y Rainforest Alliance –no estamos reconociendo otros estándares y esquemas fuera de este.
Costos
¿Por qué están cambiando las regalías/tarifas?
Para permitir que los volúmenes se usen indistintamente al final de la cadena de suministro, es importante para nosotros alinear las tarifas/regalías cobradas por Rainforest Alliance durante este período de transición al nuevo sistema de certificación.
¿Cuáles serán las tarifas?
Estamos alineando las tarifas/regalías de nuestros programas existentes para apoyar el reconocimiento mutuo. Las tarifas que se cobrarán durante el período de transición hacia el nuevo estándar serán las siguientes:
Cacao
- $ 12.90 por TM para el cacao (reemplazando las regalías actuales del programa Rainforest Alliance y UTZ del 1 de julio de 2019, y la tarifa actual de membresía de UTZ desde enero de 2020. Para permitir la alineación total de los costos, la estructura de descuento de gran volumen de UTZ se suspendió a partir de 1 de julio de 2019. El aumento total de las tarifas para los Primeros Compradores de UTZ tendrá un límite de + 20% para 2019 y 2020, calculado comparando los nuevos costos anuales con los costos que hubieran sido con las tarifas anteriores a julio de 2019).
Café
- $ 33.07 por TM ($ 0.015 por libra) de café verde, como con la regalía actual de Rainforest Alliance, a partir del 1 de julio de 2020. Para el café certificado UTZ, esto representa un aumento de 0.3 centavos de dólar por libra, y tenemos la intención de transferir la facturación al primer comprador después del nivel de exportación (o a la entidad que realiza un seguimiento en Multitrace, en los casos en que no se exporta) a partir de enero de 2021.
Avellanas
- 30 € por TM para la tarifa del programa de avellanas, facturada al primer comprador con un certificado de Cadena de Custodia (sin cambios), las tarifas de membresía continúan (sin cambios)
Té (excluyendo herbales)
- $ 12.50 por TM para el té (sin cambios en la regalía existente de Rainforest Alliance y reemplazando la tarifa actual del programa UTZ desde el 1 de julio de 2019).
Infusiones herbales incluyendo el rooibos
- € 22,50 por TM para todos los ingredientes de infusión de hierbas a partir del 1 de julio de 2020. Al igual que con el programa UTZ actual, se recolectará una vez en cada cadena de suministro de hierbas, se facturará al empacador de las infusiones de hierbas para productos de consumo, con o sin declaración de UTZ o Rainforest Alliance.
Vainilla
- No se cobrará regalía ni tarifas por la vainilla en este momento.
Estándar de Agricultura Sostenible Rainforest Alliance / Certificación del Código de Conducta UTZ
¿Puede un productor vender automáticamente su producción certificada UTZ o Rainforest Alliance?
No. Todos los productores deben continuar vendiendo sus productos de acuerdo con la certificación para la cual optaron. También deben continuar asegurándose de que sus ventas se registren en el sistema de trazabilidad apropiado según su configuración actual. Sin embargo, los productores obtendrán acceso a una base de clientes más amplia como resultado del reconocimiento mutuo, ya que los actores de la cadena de suministro pueden solicitar el reconocimiento mutuo de su certificación de Cadena de Custodia (ver Directrices), y saber que sus volúmenes también se pueden usar para apoyar a las marcas que desean hacer cualquiera de los reclamos de reconocimiento mutuo, a partir de la fecha indicada para el lanzamiento. Esto significa que habrá un mayor número de compradores que pueden adquirir volúmenes de producto certificados según cualquiera de los estándares, sin requerir ningún cambio a nivel de productor.