En Rainforest Alliance, nuestro objetivo es facilitar la creación de cadenas de suministro que compartan tanto riesgo como valor y que contribuyan a un futuro más sostenible. Nuestro enfoque de responsabilidad compartida tiene como objetivo distribuir tanto el riesgo como el valor a lo largo de la cadena de suministro, permitiendo así a los productores compartir los costos con los compradores y ser recompensados por sus esfuerzos por adoptar prácticas agrícolas más sostenibles.
Para conseguirlo, hemos identificado dos requisitos de la cadena de suministro para las empresas como parte de nuestro Programa de certificación 2020: en primera instancia, el Diferencial de sostenibilidad (DS), seguido de las Inversiones en sostenibilidad (IS).Estos requisitos deben ser contextualizados para satisfacer las necesidades y realidades operativas de cada uno de nuestros sectores.
En lo referente a los sectores de fruta y plátano, sabemos que la certificación Rainforest Alliance es valorada por los principales mercados de fruta convencionales y facilita el acceso al mercado de los productores. Más de 10 000 fincas de plátanos y otras frutas con certificación Rainforest Alliance1 emplean a más de 500 000 trabajadores y abarcan más de 900 000 hectáreas de fincas sostenibles. Estos mercados principales son esenciales para el futuro a largo plazo de los productores de fruta, los trabajadores y el medio ambiente.
Productores de plátanos y frutas | Volumen (x 1000 kg) | Trabajadores | Hectáreas |
10,302 | 15,285,156 | 506,684 | 904,177 |
Las empresas también son cada vez más conscientes de los resultados de sostenibilidad de sus cadenas de suministro, así como de los riesgos ambientales y sociales involucrados. La trazabilidad y la transparencia son fundamentales para ayudar a las empresas a canalizar y aumentar sus inversiones a las áreas más necesitadas, a realizar las inversiones adecuadas, incluyendo el bienestar de los trabajadores. También desean asegurarse de que estas inversiones conducirán a una producción más sostenible.
Por esa razón, Rainforest Alliance no solamente se compromete a garantizar que los productores certificados puedan acceder a los mercados para vender sus productos sostenibles, sino también para que exista una mayor transparencia sobre las necesidades de inversión en sostenibilidad y el impacto asociado en la cadena de suministro.
Una cantidad fija para inversiones en sostenibilidad
Hemos consultado y recibido comentarios de productores y compradores de plátanos y otras frutas con certificación. Juntos hemos buscado un equilibrio entre el acceso al mercado y el aumento del valor para productores, trabajadores y el medio ambiente. Tanto los productores como los compradores han expresado su preferencia por que Rainforest Alliance imponga una cantidad fija para la Inversión Sostenible (IS).
Entre las ventajas del monto fijo de IS citado se encuentra la posibilidad de crear condiciones equitativas para todo el sector. La transparencia de los recursos financieros invertidos en los países productores aporta claridad sobre la cantidad que debe llegar a los productores y, por consiguiente, facilita la negociación de los contratos de suministro de plátanos certificados. De esa manera, los negocios de venta al por menor y otros compradores pueden contribuir directamente a la mejora de las fincas, incluido el bienestar de los trabajadores.
Cantidad para aumentar la agricultura sostenible (IS) | (2022), 2023, 2024 Cantidad fija |
Por tonelada métrica (1 000 kg) | US$5.50 |
Por caja de plátanos (18.14 kg) | US$0.10 |
El precio fijado en 5.50 dólares por tonelada métrica en 2023 actúa a manera de reconocimiento para empezar a compartir los costos relacionados con la sostenibilidad en un mercado general que a menudo no está acostumbrado a pagar por la sostenibilidad. Un valor fijo para empezar a compartir la responsabilidad con 0.10 dólares por caja de plátanos para alentar a los compradores a alcanzar el nivel de aquellas empresas que están apoyando a los productores a invertir en la sostenibilidad – por lo general en el rango de 10-20 centavos por caja. A su vez, esto permitiría a los compradores participar directamente en las inversiones necesarias en las fincas para mejorar las prácticas sostenibles, aumentar el bienestar de los trabajadores y proteger el ambiente.
Rainforest Alliance seguirá de cerca los resultados de este enfoque para informar acerca de las futuras adaptaciones de la responsabilidad compartida que se requieran en el sector del plátano, así como para otros sectores de frutas frescas.
Calendario de aplicación de DS y IS
Se alientan los pagos de IS y DS para los volúmenes que entren en la cadena de suministro a partir del 1 de enero de 2022 y hasta el 31 de diciembre de 2022, después de que el titular del certificado de la finca haya efectuado la transición al estándar Rainforest Alliance de 2020.
Periodo de transición al estándar Rainforest Alliance de 2020:
- Productores de plátanos: julio 2021 – diciembre 2022
- Otras frutas frescas: julio 2021 – junio 2022
Todos los volúmenes que cambien físicamente de dueño, pasando de los productores al primer comprador, después del 1 de enero de 2023, deberán contar con contratos y facturas que contengan los pagos de IS y DS. Las obligaciones de pago para los titulares de certificados de la Cadena de suministro tendrán carácter vinculante a partir de este momento, incluso si las transacciones están vinculadas a contratos anteriores a este momento.
Para acceder a más preguntas y respuestas específicas, consulte la sección de preguntas y respuestas y la guía.
Preguntas y respuestas
Si tiene preguntas generales en cuanto a nuestro enfoque de responsabilidad compartida, consulte nuestra explicación sobre la responsabilidad compartida.