Queremos presentarles al surfista pro costarricense Carlos Cortes y su socia Liz Paniagua. El equipo de marido, esposa, apicultores y activistas es parte de un movimiento en crecimiento que trabaja para salvar a las abejas de la crisis mundial producto del colapso de sus colonias. Su organización de rescate de abejas, Api-Agricultura, trabaja con una finca bananera modelo Rainforest Alliance Certified en Costa Rica para salvar a las colonias de abejas de la destrucción y educar a las comunidades locales sobre la importancia de estos insectos. Al animar a otros a vivir en armonía con la naturaleza, Carlos y Liz ejemplifican el espíritu costarricense del «pura vida».
Su mensaje al mundo: las abejas son héroes anónimos de la naturaleza. Su miel es deliciosa y medicinal, pero su destreza polinizadora las hace esenciales para el círculo de la vida. De hecho, alrededor del 75% de los cultivos alimenticios del mundo -incluidos los aguacates, el brócoli, las cerezas, naranjas, limones, calabazas y fresas- dependen de las abejas y otros polinizadores, calculándose entre los $235 mil millones y los $ 577 mil millones el valor anual de la producción de esos alimentos.
Las prácticas agrícolas convencionales, incluido el uso excesivo de agroquímicos y la destrucción del hábitat, están matando a las poblaciones de abejas en todo el mundo, acercándonos al borde de una crisis de polinización. Sin embargo, hay razones para llenarnos de esperanza; los métodos de agricultura sostenible utilizados en las fincas certificadas Rainforest Alliance apoyan la biodiversidad que es esencial para las abejas, y también para los humanos.
(Estadísticas provenientes de la FAO: http://www.fao.org/news/story/en/item/384726/icode/)