Lo que está en juego
Sequías. Inundaciones. Temporadas de cultivo más cortas. Inseguridad económica. Hambruna. Para los agricultores y las comunidades forestales de todo el mundo, el cambio climático plantea enormes desafíos e impacta desproporcionadamente en las comunidades rurales pobres que dependen de la tierra para vivir. En el mundo hiperconectado de hoy, luchar contra el cambio climático y desarrollar resiliencia a sus impactos es urgente para todos nosotros.
Learn more about...

Bosques, Agricultura y el Clima
Casi una cuarta parte de todas las emisiones antropogénicas de gases de efecto invernadero provienen de la agricultura, la silvicultura y otros usos de la tierra, siendo los principales culpables de la deforestación y la degradación de los bosques, junto con el ganado, el mal manejo del suelo y la aplicación de fertilizantes. La agricultura impulsa proximadamente el 75 por ciento de la deforestación.
Nuestro Impacto
La investigación muestra que los agricultores certificados implementan prácticas más sostenibles que pueden ayudarlos a adaptarse y prepararse para los impactos climáticos. Estas prácticas pueden mejorar la calidad del suelo, conservar el agua, aumentar la vegetación nativa y el almacenamiento de carbono, y todo mientras aumenta la productividad en las tierras agrícolas existentes.
Más árboles y cobertura del suelo significan más carbono almacenado
150 toneladas de carbono
por hectárea en árboles en fincas de café Rainforest Alliance Certified ™ en Nicaragua, en comparación con 82 toneladas por hectárea en fincas no certificadas*
Estas fincas de café en Nicaragua cuentan con un área basal alta, lo que significa que hay una cantidad considerable de árboles grandes y viejos, así como un alto porcentaje de cobertura del suelo, lo que aumenta el almacenamiento de carbono. La cobertura del suelo también proporciona hábitat para la vida silvestre y ayuda a controlar la erosión del suelo.
*De: Haggar, J., G. Soto, F. Casanoves, and E. de Melo Virginio (2017). Environmental-economic benefits and trade-offs on sustainably certified coffee farms. Indicadores Ecológicos, 79: 330-337.
Árboles de sombra para la resiliencia climática
20 árboles de sombra por hectárea
en fincas de cacao certificadas por Rainforest Alliance en Ghana, en comparación con 4-5 árboles de sombra por hectárea en fincas no certificadas*
Ciertos cultivos como el cacao y el café crecen maravillosamente a la sombra de árboles más grandes,
que son clave para la agricultura climáticamente inteligente, en parte porque ayudan a estabilizar la temperatura y la humedad. Estas fncas certificadas en Ghana aumentaron el número de árboles nativos durante un período de cinco años para lograr una cobertura de sombra del 40 por ciento, mientras que sus contrapartes no certificadas tendieron a eliminar árboles.
*De: Fenger NA, Bosselmann AS, Asare R, de Neergaard A. (2017). The impact of certification on the natural and financial capitals of Ghanaian cocoa farmers. Agroecología y Sistemas Alimentarios Sostenibles 41(2), 143-166. DOI: 10.1080/21683565.2016.1258606.
Nuestro Trabajo: Clima
Rainforest Alliance ha trabajado durante mucho tiempo para conservar los bosques tropicales, una defensa vital contra el cambio climático, al asociarse con comunidades forestales para mejorar las prácticas de gestión de la tierra. También capacitamos a los agricultores en métodos de agricultura climáticamente inteligentes, ayudándoles a adaptarse a los impactos climáticos actuales y a prepararse para los desafíos futuros. Todo nuestro trabajo se centra en proteger los bosques y la tierra de manera que fortalezca los medios de vida locales.

¿Qué es la agricultura climáticamente inteligente?

El planeta en llamas: por qué arden nuestros bosques

¿Qué es la agricultura regenerativa?
Todos los recursos para Clima
Mujeres rurales: sus sueños, su trabajo doméstico y en el campo
Desde el 2020, Rainforest Alliance lidera la iniciativa Mujeres en Mesoamérica (WEE por sus siglas en inglés) con el apoyo del pueblo de los Estados Unidos, a través de USAID. Utilizamos diferentes estrategias para fortalecer a las mujeres con más herramientas y oportunidades para obtener ingresos adicionales.
Transformando la Agricultura Tradicional a Regenerativa
La agricultura es indispensable para la sobrevivencia de nuestra especie. Por eso, una de las soluciones más completas es la transformación de la agricultura tradicional a la regenerativa.
Tres enfoques para cultivar aguacates más sostenibles en Jalisco
Trabajamos con los actores interesados en la sostenbilidad del paisaje y el cultivo de aguacate a través de enfoques integrales para reducir la presión en los recursos naturales.
Nuestro enfoque sobre el manejo integrado de plagas y los plaguicidas
Para avanzar en la transición hacia una agricultura sostenible y regenerativa, es crucial incrementar la adopción de prácticas agrícolas ambientalmente más inteligentes.
Lo que necesita saber de las negociaciones del cambio climático
Leila Yassin, the Rainforest Alliance’s global advocacy manager for nature, demystifies the climate change negotiations taking place at this year’s COP conference.
El manejo integral del paisaje para escalar modelos sostenibles
Rainforest Alliance utiliza el manejo integrado de paisajes como un enfoque holístico que analiza las necesidades de todas las partes involucradas para enfrentarse a factores de riesgo.