La Selva Maya: dos ejemplos escalables de manejo forestal comunitario
La Selva Maya es un ecosistema que brinda productos y servicios para beneficio de todo el planeta. ¿Es posible aprovechar los bosques, conservarlos y beneficiar a las comunidades que dependen de ellos? Lea este artículo para aprender cómo.
Mujeres rurales: sus sueños, su trabajo doméstico y en el campo
Desde el 2020, Rainforest Alliance lidera la iniciativa Mujeres en Mesoamérica (WEE por sus siglas en inglés) con el apoyo del pueblo de los Estados Unidos, a través de USAID. Utilizamos diferentes estrategias para fortalecer a las mujeres con más herramientas y oportunidades para obtener ingresos adicionales.
De la universidad al bosque: la historia de Carmelina Martínez
Rainforest Alliance trabaja en diferentes iniciativas para jóvenes que dan oportunidades para educación y emprendimiento forestal.
El manejo integral del paisaje para escalar modelos sostenibles
Rainforest Alliance utiliza el manejo integrado de paisajes como un enfoque holístico que analiza las necesidades de todas las partes involucradas para enfrentarse a factores de riesgo.
Los Pueblos Indígenas, diversidad clave para la sostenibilidad
En Latinoamérica trabajamos con las comunidades Indígenas y locales bajo el enfoque de Manejo Integral Forestal Comunitario. Aquí tres iniciativas que muestran nuestro trabajo.
La inclusión de la juventud rural para la sostenibilidad
Existe un reconocimiento cada vez mayor respecto a la importancia de involucrar a la juventud en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Esta desempeña un papel clave como agente de cambio y contribuye al mejoramiento de las vidas de las personas y la salud del planeta.