Give
  • Nuestro trabajo
  • Involúcrese
  • Conozca
  • Para empresas
      • Enlaces útiles
        • Mercadeo de la sostenibilidad
        • Documentos de certificación
        • Portal de inicio de sesión para empresas
      • Nuestras Soluciones Empresariales
      • Certificación de Agricultura Sostenible
      • Evaluación de Riesgos en el Abastecimiento
      • Servicios de Asesoria Empresarial
      • RUED Evaluación de riesgos
      • Causa Marketing
      • Trabaja con nosotros
      • Desde asistencia técnica y formación, hasta gestión de riesgos en la cadena de suministro, certificación y garantía: nuestros expertos y socios pueden apoyar el camino hacia la sostenibilidad de su empresa.
      • Comienza hoy
      • Nuestro sello
        El sello de certificación Rainforest Alliance significa que el producto (o un ingrediente específico) fue producido por agricultores, silvicultores y/o empresas que trabajan juntas para crear un mundo donde las personas y la naturaleza prosperen en armonía.
  • es
    • English
  • Done
  • Nuestro trabajo
  • Involúcrese
  • Conozca
  • For Business
    • Para empresas
        • Enlaces útiles
          • Mercadeo de la sostenibilidad
          • Documentos de certificación
          • Portal de inicio de sesión para empresas
        • Nuestras Soluciones Empresariales
        • Certificación de Agricultura Sostenible
        • Evaluación de Riesgos en el Abastecimiento
        • Servicios de Asesoria Empresarial
        • RUED Evaluación de riesgos
        • Causa Marketing
        • Trabaja con nosotros
        • Desde asistencia técnica y formación, hasta gestión de riesgos en la cadena de suministro, certificación y garantía: nuestros expertos y socios pueden apoyar el camino hacia la sostenibilidad de su empresa.
        • Comienza hoy
        • Nuestro sello
          El sello de certificación Rainforest Alliance significa que el producto (o un ingrediente específico) fue producido por agricultores, silvicultores y/o empresas que trabajan juntas para crear un mundo donde las personas y la naturaleza prosperen en armonía.
  • Seal
  • Español
    • English

Home / Currículo medio ambiente / Guía Educativa del Manejo Forestal Sostenible

Curricula

Guía Educativa del Manejo Forestal Sostenible

23 diciembre 2020

Esta guía educativa gratuita ayudara a sus estudiantes a explorar el manejo sostenible de los bosques y su papel en el desarrollo comunitario, usando los ecosistemas únicos de la Península Yucatán, México como ejemplo. Los materiales abordan los componentes principales para comprender el manejo sostenible de los bosques y la cadena de valor de productos forestales desde una perspectiva social, ambiental, económica y cultural. Cada unidad incluye información sobre temas específicos, actividades, y estudios de casos. Las actividades se han diseñado para crear una experiencia de aprendizaje práctica para estudiantes de 13 a 17 años.

Tema 1: Todo inicia con la materia y la energía

Objetivos: En esta unidad, los estudiantes podrán:

  • Aprender sobre las distintas etapas que ha vivido nuestro planeta y qué eventos produjeron las características que facilitaron el surgimiento de la vida.
  • Explorar la dinámica de competencia y ocupación del hábitat entre poblaciones de distintas especies, bajo condiciones medioambientales cambiantes.

Tema 2: Carbono y fotosíntesis

Objetivos: En esta unidad, los estudiantes podrán:

  • Identificar qué objetos contienen carbono y reconocer que los que derivan de organismos vivos tienen carbono.
  • Visualizar el recorrido de los átomos de carbono en el ciclo de carbono que ocurre en los bosques.
  • Estimar el contenido de carbono que puede tener un árbol.
  • Identificar acciones de mitigación y adaptación.
  • Conocer las percepciones de las personas mayores sobre los cambios en el clima que han ocurrido en su comunidad.
  • Conocer los casos de pueblos indígenas alrededor del mundo que están viviendo los efectos del cambio climático.

Tema 3: El Trópico

Objetivos: En esta unidad, los estudiantes podrán:

    • Aprender a realizar un climograma (temperatura media y precipitación) con base en los datos de las variables climáticas de tres localidades distintas; y analizar la información que nos proporciona sobre el clima de tales sitios.
    • Identificar todas las formas de crecimiento distintas de plantas que pueden observar en un recorrido por una zona arbolada natural.
    • Analizar la estructura de una asociación vegetal de acuerdo a las distintas formas de vida que componen sus distintos estratos.
    • Explorar algunos aspectos de la biología reproductiva de la caoba (Swiettenia macrophylla) a través de la realización de prácticas de toma de datos de individuos de esta especie y discutir la importancia de un proyecto de conservación de este tipo en un ejido forestal.

Tema 4: Los sistemas productivos de la selva

Objetivos: En esta unidad, los estudiantes podrán:

  • Reflexionar sobre los productos que obtenemos de los bosques y conocer el concepto de cadena de valor.
  • Conocer un caso de aprovechamiento de la madera en la Península de Yucatán.
  • Analizar la estructura vegetal de un sistema agroforestal.
  • Conocer un caso de ecoturismo en la Península de Yucatán y que reflexionar sobre esta actividad y sus beneficios para el bosque.

Tema 5: La tenencia de la tierra y la organización ejidal

Objetivos: En esta unidad, los estudiantes podrán:

  • Conocer la historia y elaborar un mapa mental del territorio de su comunidad.
  • Conocer un caso de un área destinada a la conservación en una comunidad de la Península de Yucatán.
  • Conocer el panorama de las instituciones que operan en su comunidad.

Ver esto - Curricula:

PDF - 11,7 MB - Versión 1.0
Descargar

Bosques y biodiversidad Currículo medio ambiente Mesoamérica México Sudamérica

  • Organization
    • Nuestro trabajo
    • Involúcrese
    • Conozca
    • Shop
  • About
    • Acerca de
    • Nuestros Cultivos
    • Our Global Reach
  • Para empresas
    • Programa de Certificación
    • Servicios de cadena de suministro a la medida
    • Mercadeo de la sostenibilidad
    • Centro de Conocimiento
  • Info
    • Sala de prensa
    • Contáctenos
    • Preguntas Frecuentes
RA logo

Rainforest Alliance es una organización sin fines de lugro 501 (C) (3), registrada en EEUU bajo %s. | © Derechos de autor 1987 - 2025, Rainforest Alliance

Privacy Policy | Política de cookies |

"*" señala los campos obligatorios

To get started, can you tell us your name?*
If you have operations in multiple countries, please indicate the country where your central administration is based.
Please provide an individual email address (rather than a shared inbox, i.e. info@…), so that our team can reach you.
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

"*" señala los campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.