Aguacates más sostenibles para mercados más responsables
Las inversiones de tiempo, dinero, recursos humanos e innovación de productores latinoamericanos por una producción más sostenible de aguacate y otros frutos, requieren de la diferenciación de los mercados para ser rentables y escalables.[Read more...]
Una finca de yuca certificada Rainforest Alliance en Costa Rica
La yuca es un buen sustituto del trigo y el maíz. El principal destino es Estados Unidos con poco más del 65%, entre otros países. El 85% de yuca que importa Países Bajos y Estados Unidos proviene de Costa Rica. Exportagri Natural S.A es la única finca de yuca certificada Rainforest Alliance a la fecha.[Read more...]
Reserva de la Biosfera Maya: empleo, seguridad alimentaria y restauración
Estas comunidades de la Reserva de la Biosfera Maya demostraron cómo conservar los recursos naturales, mientras generan medios de vida.[Read more...]
La caficultora mexicana que se volvió pilar de su comunidad
Esta caficultora mexicana siembra la esperanza de un futuro sostenible, haciendo todo lo posible para ayudar a su comunidad, desde su finca certificada Rainforest Alliance.[Read more...]
El café virtuoso de una caficultora brasileña
Para esta caficultora brasileña, detrás de un café virtuoso hay personas, historia, alegría, fuerza, unión, cooperación y solidaridad.[Read more...]
Diversificación e innovación en fincas de pequeños productores de Guatemala y Ecuador
Muchas son las barreras que limitan a estos países. Pero para ello, es vital empezar a construir sobre las necesidades existentes. Con la iniciativa Promoción de Mejores Prácticas Sociales y Ambientales en la Cadena de Valor del Banano en Guatemala y Ecuador, impulsada por Rainforest Alliance en coordinación con aliados locales, se logró ampliar la cohesión comunitaria y la autosuficiencia, a través de la formación de emprendedores - en su mayoría mujeres - para la generación de ingresos y el autoconsumo, particularmente durante los confinamientos del Covid-19.[Read more...]