A pesar de los esfuerzos por aumentar la sostenibilidad ambiental a lo largo de los años, algunos modelos de agricultura intensiva aún dependen de los plaguicidas altamente peligrosos (HHP o PAP). El objetivo de esta nueva Política de Uso Excepcional, junto con los requisitos del Estándar de Agricultura Sostenible de Rainforest Alliance 2020, es apoyar a los productores en su camino para eliminarlos, ya que se consideran los plaguicidas más tóxicos utilizados en la agricultura. Lo estamos haciendo al otorgar excepciones limitadas a escenarios de combinación de cultivos, plagas y países específicos donde no se dispone de alternativas viables a los HHP o PAP. Al mismo tiempo, exigimos a los productores que tomen medidas para mitigar y compensar los impactos negativos que estos pesticidas tienen en las personas y el medio ambiente. Los detalles y condiciones de cada excepción se incluyen aquí.
Esta política se ha desarrollado a través de un extenso análisis técnico, minucioso y específico del contexto del uso de PAP. El análisis fue realizado por el equipo de Manejo integrado de Plagas (MIP) de Rainforest Alliance y un panel de externo de expertos compuesto por científicos y expertos técnicos con amplio conocimiento de producción sostenible y experiencia global en los sectores agrícolas clave de Rainforest Alliance. Una mayor contextualización fue posible gracias a Homologa®, la base de datos de Protección Global de Cultivos, que ofrece información detallada del país sobre plaguicidas registrados y Límites Máximos de Residuos. También se realizaron estudios de terceros para recopilar y validar datos en Brasil para el café y las naranjas y en Colombia para el café, los bananos y las flores.
Esta política se actualizará cada seis meses siguiendo el proceso y los plazos a continuación.
* Por favor tome en cuenta que, de acuerdo con nuestra visión y estrategia, no concederemos excepciones para el paraquat, el fipronil o los ingredientes activos incluidos en la lista de prohibidos de la clasificación del Convenio de Rotterdam, el Convenio de Estocolmo o el Protocolo de Montreal.
Proceso de la Política de Uso Excepcional
La Política de Uso Excepcional se basa en las solicitudes de los productores certificados (consulte el procedimiento para presentar una solicitud a continuación) para usar pesticidas que están incluidos en la Lista de pesticidas prohibidos (Anexo 7). Esas solicitudes se procesan y analizan considerando el cultivo específico y el contexto del país, incluida la relevancia de las plagas, la disponibilidad y eficacia de otros métodos de control no químicos y las alternativas registradas para el cultivo específico en el país. Las decisiones finales requieren una mayoría de votos del equipo interno de IPM y un panel externo de expertos.
Se realizarán actualizaciones periódicas de la política cada seis meses, después de tomar en consideración las solicitudes recibidas durante el semestre anterior; por ejemplo;
- La versión 1 se desarrolló de enero a junio de 2021 e incluye las solicitudes recibidas desde el 1 de julio de 2020 hasta el 31 de diciembre de 2020. Esta versión se publicará en junio de 2021.
- La versión 1.1 se desarrolló de julio a diciembre de 2021 e incluye las solicitudes recibidas desde el 1ro de enero de 2021 hasta el 30 de junio de 2021. Esta versión se publicará en diciembre de 2021.

Procedimiento para enviar solicitudes
Para una solicitud formal, los productores deben enviar la siguiente a ipm@ra.org:
- País y región
- Nombre del ingrediente active del pesticida y detalles de la formulación
- Nombre del producto comercial en uso
- Cultivo (nombre común y científico)
- Especies de plagas a controlar (nombres comunes y científicos)
- Evidencia de que las especies de plagas específicas no pueden actualmente se manejadas por otros métodos incluidos en la estrategia MIP del productor (por ejemplo, métodos culturales u otros métodos no químicos).
- Evidencia de que otras alternativas para controlar esta especie de plaga no están registradas por la autoridad local en el país de producción.
Alternativas en las que está trabajando el productor. La plantilla para solicitudes está disponible en: Template for Requests for Exceptional Use of Pesticides.
Si envía una solicitud de emergencia fuera del marco de uso excepcional habitual, indíquelo explícitamente en el correo electrónico.
Resumen de las solicitudes recibidas y sus resultados
A continuación, encontrará información sobre las solicitudes recibidas / procesadas y cuando estén disponibles, las decisiones finales.