Alianza para los Paisajes: lanzamiento en Colombia busca reducir la deforestación
El departamento de Caquetá reportó, entre el 2017 y 2018, el 25% del total del área con cambio de uso de superficie de cubierta de bosque natural, y de los mayores en deforestación acumulada. Léa este artículo para saber cómo la Alianza para los Paisajes apoyará la reducción de la deforestación.
Los recientes fenómenos climáticos en Ecuador y Perú
La naturaleza es una aliada para los humanos. Usarla y conservarla con prácticas sostenibles y regenerativas nos asegura mejor adaptación y mitigación de los efectos del cambio climático.
¿Por qué protegemos los bosques tropicales?
Todos sabemos que los bosques capturan dióxido de carbono, y producen oxígeno puro. Pero qué otros beneficios dan para las personas y la biodiversidad? Lea aquí.
Capacitaciones: unificar criterios de las auditorías de certificación
En este artículo aprenderá cómo a través de las capacitaciones logramos unificar criterios para la realización de auditorías de certificación.
El manejo integral del paisaje para escalar modelos sostenibles
Rainforest Alliance utiliza el manejo integrado de paisajes como un enfoque holístico que analiza las necesidades de todas las partes involucradas para enfrentarse a factores de riesgo.
Los consumidores de café: buscan calidad más sostenible
El consumidor de café hace cambios con su poder de elección y contribuye a cambiar la agricultura tradicional a una más regenerativa.