
Lo que está en Juego
La verdad sobre algunos de los productos que se comercializan con mayor frecuencia en el mundo (café, chocolate, té, bananos, aceite de palma y madera) es que su producción a menudo implica abuso de los derechos humanos. Si bien se han logrado avances en los últimos años, problemas espinosos como el trabajo infantil, el trabajo forzoso, las malas condiciones de trabajo, los bajos salarios, la desigualdad de género y la violación de los derechos indígenas a la tierra todavía están integrados en muchas cadenas de suministro.

Los Derecho Humanos y la Sostenibilidad
La promoción de los derechos de la población rural va de la mano con la mejora de la salud planetaria. Project Drawdown cita la igualdad de género, por ejemplo, como una de las principales soluciones climáticas, y en nuestro propio trabajo, hemos visto que los agricultores y las comunidades forestales pueden administrar mejor sus tierras cuando se respetan sus derechos humanos. Todos merecen vivir y trabajar con dignidad, agencia y autodeterminación, y promover los derechos de la población rural es clave para un futuro sostenible.
Nuestro Impacto
Mejorar vidas y promover los derechos de las comunidades rurales es una parte central de nuestra misión. Nuestros resultados en campo, respaldados por estudios independientes, demuestran, por ejemplo, que los trabajadores en fincas certificadas tienen más probabilidades de disfrutar de mejores condiciones de trabajo y protecciones importantes.
Mejores Condiciones de Trabajo en Fincas de Té Certificadas
96 por ciento
de los trabajadores de las plantaciones de té Rainforest Alliance Certified™ en Tamil Nadu, Indía, reciben vacaciones anuales y licencia por enfermedad pagas*
En Tamil Nadu, India, un estudio de 300 trabajadores agrícolas en siete fincas de té certificadas por Rainforest Alliance y una finca no certificada encontró que un porcentaje significativamente mayor de trabajadores en fincas certificadas tenían contratos y vacaciones anuales pagadas, licencias por enfermedad y licencias por maternidad.
*De: Lalitha N, Nelson V, Martin A, Posthumus H. 2013. Assessing the poverty impact of sustainability standards: Indian tea. Natural Resources Institute, University of Greenwich, London.
Mejor salud y seguridad en las plantaciones de banano
100 por ciento
de las fincas bananeras certificadas por Rainforest Alliance estudiadas en Colombia tienen un profesional de salud y seguridad para sus trabajadores*
Un estudio de 13 plantaciones bananeras recientemente certificadas en Colombia descubrió que los profesionales de la salud y seguridad estaban ejerciendo en todas las fincas. Estos profesionales identifican riesgos, realizan capacitaciones y facilitan exámenes médicos. El 50 por ciento más de gerentes en fincas certificadas que no certificados también informaron que proporcionaron beneficios de salud en especie a los trabajadores permanentes.
*Basado en Beekman, G. M. Dekkers, and T. Koster (2019). Towards a sustainable banana supply chain in Colombia; Rainforest Alliance certification and economic, social and environmental conditions on small-scale banana plantations in Magdalena, Colombia. Wageningen, Wageningen Economic Research, Report 2019-019: 1-49
Nuestro Trabajo en Derechos Humanos
Rainforest Alliance reúne a productores, empresas, gobiernos, organizaciones sin fines de lucro y consumidores para promover los derechos humanos en los paisajes donde trabajamos. Trabajamos tanto para transformar las prácticas comerciales y la política gubernamental, como para promover los derechos de nuestras comunidades asociadas dentro de nuestra programa de certificación e iniciativas de desarrollo sostenible.


Artículo
Un Nivel de Vida Digno para Todos

Artículo
Igualdad de género es un elemento esencial del desarrollo sostenible

Artículo
Las mujeres son la clave para la resiliencia ambiental
Todos los recursos para Derechos humanos
Filtrar por:
Promover los derechos humanos de la población rural
Aprenda más sobre los principales desafíos de derechos humanos que Rainforest Alliance aborda a través de nuestro trabajo.[Read more...]
Temas: Perspectivas
Bananos certificados Rainforest Alliance
A lo largo de los años, hemos trabajado con la mayoría de las empresas más grandes del mundo para mejorar sus cadenas de suministro de banano, hemos capacitado a los agricultores en métodos de cultivo más sostenibles y hemos creado asociaciones con comunidades locales, ONG y científicos comprometidos con cambiar la industria. [Read more...]
Temas: BananoPerspectivas
Té Rainforest Alliance Certified: Creación de un Sector del Té Sostenible
La certificación Rainforest Alliance ayuda a los agricultores a convertir sus fincas en negocios rentables y resistentes que respeten a los trabajadores y la tierra. A través de la capacitación, promovemos técnicas agrícolas diseñadas para ayudar a las fincas a adaptarse al cambio climático y proteger la tierra para las generaciones futuras, todo mientras mejoramos los ingresos de las familias que cultivan té. [Read more...]
Temas: PerspectivasTé
Reserva de la Biosfera Maya: empleo, seguridad alimentaria y restauración
Estas comunidades de la Reserva de la Biosfera Maya demostraron cómo conservar los recursos naturales, mientras generan medios de vida.[Read more...]
Cacao con Certificación Rainforest Alliance
Rainforest Alliance ha estado trabajando para fortalecer la posición de los pequeños productores desde 2006 capacitándolos para conservar los recursos naturales, aumentar la productividad y asegurar medios de vida y condiciones laborales dignas. [Read more...]
Temas: CacaoPerspectivas
El café virtuoso de una caficultora brasileña
Para esta caficultora brasileña, detrás de un café virtuoso hay personas, historia, alegría, fuerza, unión, cooperación y solidaridad.[Read more...]