• Centro de ayuda
  • Sobre Nosotros
    • Español
      • English
      • Indonesia
      • Français
      • Deutsch
      • 日本語
      • Português
Para Personas
Para empresas
  • Lo más reciente
  • Done Ahora
  • Work with us
  • Qué estamos haciendo
    • Impactos
    • Nuestro Enfoque
    • Temas
      • Bosques y Biodiversidad
      • Medios de vida
      • Clima
      • Derechos humanos
  • Qué puede hacer usted
    • Acciones diarias
    • Encuentre productos certificados
    • Currículo medio ambiente
    • Juegos y activiades
  • Para Empresas
    • Certificación
    • Mercadeo de la sostenibilidad
    • Servicios de cadena de suministro a la medida
    • Recursos para Socios
  • Centro de ayuda
  • Lo más reciente
  • Sobre Nosotros
  • Español
    • English
    • Indonesia
    • Français
    • Deutsch
    • 日本語
    • Português
    • 简体中文
    • Tiếng Việt
    • Türkçe
  • Qué estamos haciendo
      • Small green frog
      • Nuestros Impactos

        Vea el cambio positivo de nuestro trabajo alrededor del mundo
        Conozca más

        Nuestro enfoque

      • Temas

      • Bosques y Biodiversidad
      • Medios de vida
      • Clima
      • Derechos humanos
  • Qué puede hacer usted
      • Tall trees
      • Acciones diarias

      • Encuentre productos certificados
      • Curriculo escolar
      • Juegos y actividades para niños
      • Para Empresas

      • Transforme sus prácticas de negocios
  • Nuestro sello
      • El sello de certificación Rainforest Alliance significa que el producto (o un ingrediente específico) fue producido por agricultores, silvicultores y/o empresas que trabajan juntas para crear un mundo donde las personas y la naturaleza prosperen en armonía.
        CONOZCA MÁS

  • Done ahora

Home » Issues » Derechos humanos » Comunidades indígenas

Comunidades indígenas

Walter Sangama Sangama, President of the Federación de Pueblos Indígenas Kichwas de la Región San Martín (FEPIKRESAM).

© 2020 Givewith LLC. All rights reserved.

Los pueblos indígenas tienen una conexión insuperable con los bosques de la Tierra. Administran al menos una cuarta parte de las tierras del mundo, que son hogar de aproximadamente el 80 por ciento de la biodiversidad de nuestro planeta. Incluso con su acceso a menudo limitado a recursos financieros o a apoyo legal, los pueblos indígenas han demostrado ser los mejores guardianes de los bosques del mundo.

Para Rainforest Alliance siempre ha sido prioridad asociarse con los pueblos indígenas y aprender de ellos. Apoyamos los esfuerzos de conservación y los medios de vida de los pueblos indígenas a través de nuestros programas en el paisaje y en las comunidades, proporcionando asistencia técnica y facilitando conexiones de mercado para sus negocios, que están arraigados en su conocimiento ecológico tradicional y prácticas ejemplares de administración de la tierra.

Enlaces rápidos


Warmi Awadora: Una tradición ancestral que da a las mujeres indígenas peruanas un impulso económico

Mire este video para aprender sobre Warmi Awadora, una marca de mujeres tejedoras quechua en Perú que están mejorando sus medios de vida a la vez que preservan su patrimonio cultural.

Empresa forestal comunitaria indígena en la Amazonía peruana

Mire este video sobre la gente de Madre de Dios, que ha desarrollado empresas amigables con los bosques que apoyan la conservación y protegen contra las amenazas ambientales.

Cómo nuestros «aliados forestales» trabajan con las comunidades rurales para que prosperen

Nuestra iniciativa Forest Allies apoya a las comunidades forestales a medida que abordan la crisis climática y combaten la deforestación. Estos son los seis paisajes en los que nuestros Forest Allies están actualmente activos.

Los Pueblos Indígenas, diversidad clave para la sostenibilidad

Nosotros trabajamos con las comunidades Indígenas y locales bajo el enfoque de Manejo Integral Forestal Comunitario, que incluye fortalecer su economía y autonomía. Lea aquí más sobre el tema.

Nuestro trabajo: Comunidades indígenas


Artículo

Pueblos indígenas: Los mejores guardianes forestales del mundo

Las comunidades indígenas y locales manejan casi una cuarta parte de las tierras del mundo, y eso significa que cuidan un sorprendente 80 por ciento de la biodiversidad de la Tierra.... Continue Reading

Learn More
Artículo

El trabajo de Rainforest Alliance en Perú

Rainforest Alliance se ha asociado con los productores de Perú y las comunidades forestales indígenas, los gobiernos locales y los grupos de pequeños agricultores para abordar estos desafíos a través de una gama de estrategias interconectadas.... Continue Reading

Learn More
Artículo

Mujeres indígenas lanzan un negocio de fabricación de muebles en México

La madera extraída de manera sostenible es el corazón de este nuevo negocio dirigido por mujeres indígenas Mayas... Continue Reading

Learn More
Artículo

Pueblos indígenas y comunidades locales dirigen una importante iniciativa de conservación en México

Los pueblos indígenas y las comunidades locales saben muy bien cómo vivir de manera sostenible a partir de los bosques. En México, estos grupos están haciendo justamente eso, con el apoyo del Banco Mundial y la guía de Rainforest Alliance.... Continue Reading

Learn More

Todos los recursos para Comunidades indígenas


Filtrar por:
Artículo

Alianza para los Paisajes: lanzamiento en Colombia busca reducir la deforestación

El departamento de Caquetá reportó, entre el 2017 y 2018, el 25% del total del área con cambio de uso de superficie de cubierta de bosque natural, y de los mayores en deforestación acumulada. Léa este artículo para saber cómo la Alianza para los Paisajes apoyará la reducción de la deforestación.

Publicada el: mayo 29, 2023

Artículo

La Unión Europea aprueba ley contra la deforestación

La Ley contra la Deforestación emitida por la Unión Europea aplica para café, cacao, ganadería, madera, palma africana y otros productos derivados.

Publicada el: abril 28, 2023

Article

Capacitando a la Juventud Rural: Los Líderes Sostenibles del Mañana

A medida que se intensifican el cambio climático, la pobreza y otros problemas, nuestra juventud rural debe tener una voz, así como educación y apoyo para ayudarlos a prosperar.

Publicada el: diciembre 21, 2022

Entrenamiento mujeres Warmi Awadora
Entrada

Mujeres indígenas y emprendedoras para un futuro más sostenible

Múltiples estudios han demostrado que cuando las mujeres tienen ingresos y control sobre ellos, sus familias y comunidades también se benefician. Ellas invierten en mejoras para la educación, salud y alimentación de su familia.

Publicada el: agosto 27, 2022

Comunidad Yurilamas
Artículo

Los Pueblos Indígenas, diversidad clave para la sostenibilidad

En Latinoamérica trabajamos con las comunidades Indígenas y locales bajo el enfoque de Manejo Integral Forestal Comunitario. Aquí tres iniciativas que muestran nuestro trabajo.

Publicada el: agosto 10, 2022

Mongabay
Media Coverage

México: organización comunitaria, el mejor abrigo para el cuidado de los bosques

Publicada el: junio 23, 2022 | Mongabay

En el país, el 60 % de los bosques y selvas se encuentran en territorios que pertenecen a ejidos y comunidades.

Learn more about...


  • Derechos de los trabajadores
  • Forced Labor
  • Igualdad de Género
  • Trabajo infantil

Para Empresas

Transforme sus prácticas de negocios

Para investigadores

Conozca cómo medimos nuestros impactos

Para educadores

Use nuestro currículo de conservación en su aula

Rainforest Alliance es una organización sin fines de lugro 501 (C) (3), registrada en EEUU bajo EIN:13-3377893

rainforest alliance spending

En 2021, el 77% de nuestros ingresos apoyaron programas de sostenibilidad. Conozca más »

charity-watch
earth-share

Síganos

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbase

Suscríbase para actualizaciones de negocio
  • Preguntas Frecuentes
  • Sala de noticias
  • Contáctenos
  • Finanzas
  • Carreras

© Derechos de autor 1987 - 2023, Rainforest Alliance | Política de privacidad | Política de cookies