• Centro de ayuda
  • Sobre Nosotros
    • Español
      • English
Para Personas
Para empresas
  • Lo más reciente
  • Done Ahora
  • Work with us
  • Qué estamos haciendo
    • Impactos
    • Nuestro Enfoque
    • Temas
      • Bosques
      • Medios de vida
      • Clima
      • Derechos humanos
  • Qué puede hacer usted
    • Acciones diarias
    • Encuentre productos certificados
    • Currículo medio ambiente
    • Juegos y activiades
  • Para Empresas
    • Certificación
    • Mercadeo de la sostenibilidad
    • Servicios de cadena de suministro a la medida
    • Recursos para Socios
  • Centro de ayuda
  • Lo más reciente
  • Sobre Nosotros
  • Español
    • English
  • Qué estamos haciendo
      • Small green frog
      • Nuestros Impactos

        Vea el cambio positivo de nuestro trabajo alrededor del mundo
        Conozca más

        Nuestro enfoque

      • Temas

      • Bosques
      • Medios de vida
      • Clima
      • Derechos humanos
  • Qué puede hacer usted
      • Tall trees
      • Acciones diarias

      • Encuentre productos certificados
      • Curriculo escolar
      • Juegos y actividades para niños
      • Para Empresas

      • Transforme sus prácticas de negocios
  • Nuestro sello
      • El sello de certificación Rainforest Alliance significa que el producto (o un ingrediente específico) fue producido por agricultores, silvicultores y/o empresas que trabajan juntas para crear un mundo donde las personas y la naturaleza prosperen en armonía.
        CONOZCA MÁS

  • Done ahora

Home » En el Campo » Expandiendo el acceso al financiamiento de las empresas forestales comunitarias

Case Study

Expandiendo el acceso al financiamiento de las empresas forestales comunitarias

3 diciembre 2015

La falta de acceso al financiamiento es citada ampliamente como un cuello de botella para la mejora de la competitividad de las empresas forestales comunitarias (EFC). Tener a mano un capital que vaya más allá de las pequeñas cuentas de ahorros que tiene la mayoría de las EFC es esencial para cubrir la planeación anual y los gastos de extracción, además de ser necesario para invertir en nueva infraestructura y poder crecer. Típicamente, el financiamiento para las operaciones de las EFC viene de dos o tres lugares: adelantos de los compradores, ayuda al desarrollo y subsidios gubernamentales. Los adelantos de los compradores destacan por atorar a las EFC en relaciones comerciales desventajosas, limitando su habilidad para conseguir una utilidad e invertir en el desarrollo empresarial. Si bien el apoyo del gobierno o la ayuda al desarrollo son reconocidas como algo fundamental para el establecimiento y el crecimiento temprano de las EFC, apoyarse demasiado en ellos limita la visión empresarial y las perspectivas de una empresa que se sostenga por sí misma.

El acceso de las EFC al crédito de las instituciones financieras ha sido históricamente limitado. Hay varias razones que suelen citarse para explicarlo. Los bancos privados en particular son reticentes a hacer préstamos al sector forestal en general, especialmente en los trópicos, donde los riesgos son percibidos como inaceptablemente altos. Las empresas manejadas por comunidades son percibidas como aún más riesgosas, dado su complicado sistema de gobernanza, su falta de garantías, su pobre capacidad administrativa y su limitada experiencia con el crédito. Del lado de la comunidad, además, hay una considerable aversión a asumir los riesgos inherentes al acceso al crédito, una escasez de oportunidades para acceder a préstamos ajustados a las necesidades de las EFC, e intereses que compiten por el uso del financiamiento. Tomados en conjunto, estos factores obstaculizan la creación y la adopción de mecanismos de crédito para el desarrollo de la EFC.

En respuesta a estas barreras, Rainforest Alliance ha estado trabajando en múltiples países con una amplia gama de socios para estructurar mecanismos financieros específicos para EFC, y también para apoyar a comunidad que están solicitando y efectivamente ejecutando créditos. Este estudio de caso documenta la experiencia que se tuvo en Guatemala trabajando con EFC de la Reserva de la Biósfera Maya (RBM). Con apoyo de un proyecto previo con el FOMIN, se creó una nueva línea de crédito con un banco guatemalteco llamado FIDOSA, dirigida específicamente a los productores forestales. El apoyo del presente proyecto del FOMIN permitió a Rainforest Alliance trabajar con las EFC asociadas para acceder a esos créditos y gestionarlos. Este trabajo fue realizado en sociedad con la Asociación de Comunidades Forestales del Petén (ACOFOP), y tuvo apoyo adicional de USAID.

El hallazgo central de este estudio de caso es que las EFC pueden solicitar, ejecutar y pagar exitosamente un crédito, siempre que reciban apoyo para hacer mejoras fundamentales en las áreas de cumplimiento de la ley, transparencia, contabilidad y gestión financiera en general. Puesto que demostrar que se cumple en esas áreas es un requisito de las instituciones financieras, solicitar préstamos puede catalizar un cambio fundamental en la administración de las EFC, motivando al liderazgo a invertir en áreas clave como la planeación financiera, la contabilidad y el control administrativo. Más aún, la ejecución y pago exitosos de un préstamo abre la puerta para oportunidades aún mayores de crédito y para una mayor inversión en el crecimiento de las EFC.

Seleccione el idioma y versión para ver este Case Study:

Descargar
PDF - 3,4 MB - Versión 1.0
Descargar
PDF - 3,5 MB - Versión 1.0

Temas:

Bosques, Centroamérica y México, En el Campo, Guatemala, Medios de vida, Perspectivas, Reserva de la Biosfera Maya, Silvicultura en comunidades

Para Empresas

Transforme sus prácticas de negocios

Para investigadores

Conozca cómo medimos nuestros impactos

Para educadores

Use nuestro currículo de conservación en su aula

Rainforest Alliance es una organización sin fines de lugro 501 (C) (3), registrada en EEUU bajo EIN:13-3377893

rainforest alliance spending

En 2021, el 77% de nuestros ingresos apoyaron programas de sostenibilidad. Conozca más »

charity-watch
earth-share

Síganos

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbase

Suscríbase para actualizaciones de negocio
  • Preguntas Frecuentes
  • Sala de noticias
  • Contáctenos
  • Finanzas
  • Carreras

© Derechos de autor 1987 - 2023, Rainforest Alliance | Política de privacidad | Política de cookies