Todo nuestro trabajo en Rainforest Alliance está orientado por los principios de respeto, innovación, colaboración, integridad y rendición de cuentas. Una parte significativa de nuestro trabajo se centra en los servicios de certificación y verificación, que nos permiten:
- Proporcionar orientación a los finqueros, silvicultores y empresarios turísticos sobre cómo mejorar sus prácticas
- Hacer que las empresas rindan cuentas
- Ayudar a los consumidores a tomar decisiones informadas
Para nosotros, la certificación y la verificación son sólo un medio para alcanzar un fin. Nuestro objetivo final es mejorar la gestión de las actividades económicas relacionadas con los recursos naturales. La certificación y la verificación llevarán a una sociedad sostenible sólo cuando sean conducidas por un ente independiente, transparente y responsable. Los servicios de auditoría y certificación de Rainforest Alliance son manejados e implementados dentro de su División de Certificación, RA-Cert Division. Todo el personal responsable de diseño de auditorías, evaluación y decisiones relacionadas con certificación/verificación/validación reporta a RA-Cert Division. Nuestras otras actividades, incluyendo la capacitación, asistencia técnica, fuentes sostenibles de productos y otro trabajo relacionado con la cadena de abastecimiento, resultarán en una sociedad sostenible sólo si se realizan de tal manera que no disminuyan la integridad de la certificación y la verificación.
Con este propósito hemos desarrollado políticas y procedimientos que aseguran la transparencia, la integridad y la rendición de cuentas en todos nuestros programas:
Independencia financiera
Mantener nuestra independencia financiera de las fincas y tierras forestales certificadas y verificadas por Rainforest Alliance, es un elemento crítico en nuestra capacidad de proveer servicios de asistencia técnica, certificación y verificación.
Hemos adoptado una política para aceptar contribuciones (monetarias o en especie) de entidades que usan nuestros servicios de certificación o verificación, y que sólo de las siguientes maneras son permitidas:
- Tarifas por servicios de certificación, verificación y otros servicios relacionados.
- Patrocinio u otro apoyo de eventos públicos.
- Financiamiento de actividades de educación, capacitación o extensión.
Cualquier persona involucrada en las decisiones relacionadas con la aceptación o uso de contribuciones de una entidad específica, no puede estar involucrada en decisiones de certificación o verificación correspondientes a esa entidad.
Toma de decisiones
Las actividades de certificación y verificación de Rainforest Alliance, que llamamos «auditorías», son realizadas por personal del programa y consultores que cumplen con criterios establecidos de experiencia y capacitación, y que no han ofrecido servicios de consultoría o asistencia técnica relacionados con las empresas que están siendo auditadas por, al menos, los dos últimos años.
Antes de ser designados, se requiere que todos los auditores – sean del personal o consultores – declaren por escrito cualquier potencial conflicto de interés. La Gerencia examina estas declaraciones cualquier conflicto debe ser resuelto.
La revisión de las decisiones la realizan miembros del personal que también previamente han presentado declaraciones de independencia por escrito, las cuales incluyen el requisito de que no han participado en la auditoría que se está revisando, ni han ofrecido asistencia técnica o servicios de auditoría a la empresa que se está auditando por un período de, al menos, dos años antes de la auditoría.
Aparte de estas personas designadas, ningún otro miembro del personal tiene participación alguna en las decisiones mismas. Nuestra Junta Directiva y personal ejecutivo no están involucrados de ninguna manera con estas decisiones.
Separamos nuestros sistemas de certificación de nuestras actividades de asistencia técnica. Los auditores no brindan servicios de asistencia técnica mientras están realizando auditorías ni viceversa.
Las decisiones de certificación y verificación de Rainforest Alliance se basan en el examen de los informes de auditoría, los comentarios de los dueños y encargados de las empresas auditadas y los insumos de otros interesados así como comentarios de otros colegas.
Quejas y apelaciones
Hemos establecido un procedimiento para la presentación de quejas y apelaciones que puede ser utilizado por los dueños de las empresas que fueron auditadas o por otros interesados externos. Miembros designados del personal investigan todas las quejas, así como cualquier apelación relacionada con una certificación. Las respuestas son documentadas y las decisiones son suministradas a los que presentaron la queja. En el caso de la silvicultura, cualquiera que no esté satisfecho con la investigación y los hallazgos del personal puede también presentar una queja separada al Forest Stewardship Council (FSC), el ente internacional que acredita a Rainforest Alliance.
La Red de Agricultura Sostenible recibe comentarios y quejas relacionadas con la certificación y las normas de la RAS.
Divulgación
La Política de conflicto de intereses de Rainforest Alliance requiere que todos los directores, oficiales y miembros del personal reporten cualquier conflicto existe o potencial, tanto al momento de su nombramiento como anualmente. Un comité interno examina estos reportes y presenta informes al Comité de Auditoría y Riesgo de manera trimestral.
Se requiere que los miembros del personal y lo consultores que contribuyen a las decisiones de certificación y verificación reporten por escrito todos los conflictos de interés existentes y posibles al momento en que sea evidente que exista un conflicto o la posibilidad de un conflicto.
Supervisión y Rendición de Cuentas
El Comité de Auditoría y Riesgo de Rainforest Alliance, que es independiente del control financiero de la organización y de la toma de decisiones sobre certificación y verificación, se reúne trimestralmente y revisa al menos anualmente nuestro desempeño para mantener total independencia. El Comité también está encargado de recomendar a la Junta Directiva la retención y terminación de nuestro auditor independiente.
Los miembros del Comité no son remunerados de forma alguna por Rainforest Alliance, no tienen ningún interés financiero material en ninguna entidad relacionada con nosotros y no están involucrados con la toma de decisión sobre certificación o verificación.
La supervisión fiduciaria de las actividades corresponde a nuestra Junta Directiva. Aunque opinamos que la experiencia de los directores con certificación y verificación puede ser muy valiosa, nuestra política es que la Junta nunca esté dominada por directores con un interés en operaciones certificadas o verificadas por Rainforest Alliance.
Los hallazgos de auditoría son documentados en informes que son examinados en cuanto a su calidad y adherencia a los procedimientos establecidos.
Retroalimentación de otros interesados
Agricultura
Todas las partes interesadas pueden comentar sobre el Estándar de Agricultura Sostenible de Rainforest Alliance en cualquier momento; así como, también proporcionar comentarios sobre las versiones preliminares de los criterios actualizados durante los períodos de consulta pública. El proceso de consulta pública incluye el acercamiento a las partes interesadas a través de talleres locales o a las que son contactadas directamente con una solicitud para proporcionar comentarios.
Si tiene preguntas, comentarios o sugerencias sobre el Estándar de Agricultura Sostenible, su interpretación y aplicación, y / o nuestros requisitos de certificación, envíe un correo electrónico a sas@ra.org.
Manejo Forestal Responsable
Rainforest Alliance apoya al Forest Stewardship Council® (FSC) como el estándar de oro para el manejo forestal responsable. Fuimos miembros fundadores del FSC y actualmente somos miembros de la cámara ambiental. Muchas de las comunidades forestales con las que trabajamos y nuestros socios corporativos están certificados por FSC®; sin embargo, no participamos directamente en el proceso de certificación. Las partes interesadas pueden presentar apelaciones o quejas sobre un titular de certificado FSC que crean no cumple con esta certificación.
Política para denuncias
Para ayudar a garantizar que Rainforest Alliance, Inc. (“Rainforest Alliance”) cumpla con las normas más exigentes en materia de información financiera, legalidad y comportamiento ético, la Junta Directiva de la Rainforest Alliance (la “Junta Directiva”) ha establecido el siguiente procedimiento para las denuncias de conducta ilegal o poco ética en relación con las finanzas, políticas corporativas u otros aspectos de las operaciones de la Rainforest Alliance, así como para la conservación y tratamiento de dichas denuncias, incluidas las denuncias confidenciales y anónimas presentadas por parte de directores, directivos, empleados o voluntarios que brinden servicios sustanciales a Rainforest Alliance (en adelante, “voluntarios”). Por el presente, el Director Jurídico de Rainforest Alliance (el “Director Jurídico”) queda designado como responsable de la administración de esta política, la que deberá distribuirse a todos los directores, directivos, empleados y voluntarios de la Rainforest Alliance.
Procedimiento de presentación de denuncias
En caso que un director, directivo, empleado o voluntario de Rainforest Alliance se sienta preocupado por una acción o sospecha de una acción realizada por o en Rainforest Alliance, que sea ilegal, fraudulenta o violatoria de cualquier política corporativa, deberá presentar de inmediato una denuncia (en adelante “Denuncia”) al Director Jurídico. Las personas físicas podrán identificarse al presentar una Denuncia o hacerlo a título confidencial y anónimo, ya sea en forma oral o por escrito. Si la Denuncia se refiere al Director Jurídico o si al denunciante le genera incomodidad tener que presentar la Denuncia al Director Jurídico, podrá presentarla al Presidente del Comité de Auditoría y Riesgo de la Junta Directiva o a cualquier otro integrante del Comité de Auditoría y Riesgo. La presente política no cubre las situaciones que surjan en relación con la política de igualdad de oportunidades de empleo de la Rainforest Alliance, incluidos la política contra el acoso, las políticas sobre prestaciones laborales y los demás aspectos que manejan generalmente las personas responsables de las prácticas y procedimientos de recursos humanos de Rainforest Alliance. Los mecanismos para resolver dichas situaciones son cubiertos por procedimientos independientes.
Investigación
El Director Jurídico o el Presidente del Comité de Auditoría y Riesgo deberán hacer que se investiguen todas las Denuncias, salvo que se considere que la Denuncia no fue realizada de buena fe o salvo que la Denuncia se haya realizado en forma anónima y no incluya la información suficiente para iniciar una investigación. El Presidente del Comité de Auditoría y Riesgo, a su entera discreción, podrá dirigir cualquier investigación que otros lleven a cabo, como, por ejemplo, asesores legales, contables u otros asesores externos. Las investigaciones se deberán llevar a cabo con el mayor grado posible de confidencialidad. Sin perjuicio de lo anterior, Rainforest Alliance deberá hacer máximos esfuerzos para actuar con discreción.
Análisis
Una vez finalizada la investigación, el Comité de Auditoría y Riesgo recibirá un informe escrito sobre la investigación, sus resultados y las medidas adoptadas o propuestas. El Comité de Auditoría y Riesgo deberá informar a la Junta Directiva toda vez que se confirme que una Denuncia es fundada o toda vez que el Comité considere, por cualquier otro motivo, que la situación debe ser puesta en conocimiento de la Junta. El Comité de Auditoría y Riesgo deberá asegurar que las Denuncias que se le presenten se resuelvan de manera adecuada, sujeto a la supervisión de la Junta Directiva. El Comité de Auditoría y Riesgo deberá hacer máximos esfuerzos para asegurar que se mantengan registros de todas las Denuncias de conformidad con la política de Retención y Gestión de Registros de Rainforest Alliance.
Protección conforme a la política
Ningún director, directivo, empleado o voluntario de Rainforest Alliance que denuncie de buena fe una acción o la sospecha de una acción realizada por o en Rainforest Alliance y que dicho denunciante considere ilegal, fraudulenta o violatoria de cualquier política corporativa, deberá sufrir intimidación, acoso, discriminación u otra represalia, ni, en el caso de empleados, consecuencias laborales. Rainforest Alliance deberá imponer medidas disciplinarias a todo aquel que amenace o tome represalias en contra de una persona por haber presentado una Denuncia de buena fe conforme a esta política o por haber participado en una investigación. Sin perjuicio de lo anterior, los directores, directivos, empleados o voluntarios que, en forma deliberada o dolosa, brinden información falsa podrán ser objeto de medidas disciplinarias, las que podrán incluir la terminación de su empleo.
Inexistencia de contrato
La presente política no deberá interpretarse como instrumento de creación de una promesa o un contrato por parte de Rainforest Alliance, y podrá ser objeto de modificaciones por parte de Rainforest Alliance en cualquier momento y sin aviso. El empleo en Rainforest Alliance en los Estados Unidos es a voluntad, y nada de lo previsto en la presente política deberá interpretarse como elemento limitante de dicha relación laboral a voluntad.
Contactos
Rainforest Alliance
27 East 28th St, 8th floor
New York, New York 10016
Telephone: +1 (212) 677-1900
Director Jurídico
Presidente, Comité de Auditoría y Riesgo
Annemieke Wijn
Hemos tomado medidas cuidadosas relacionadas con el uso del sello de certificación y el logotipo de Rainforest Alliance, para que las empresas y los consumidores por igual puedan ofrecer y comprar con confianza los productos y servicios en los cuales aparecen. Los productos que exhiben el sello Rainforest Alliance Certified™ deben provenir de empresas agrícolas o forestales manejadas de conformidad con estrictas normas de sostenibilidad social y ambiental. No se permite que nadie utilice el logotipo o el sello Rainforest Alliance Certified en material alguno sin revisión y aprobación previa.