Alianza para los Paisajes: lanzamiento en Colombia busca reducir la deforestación
El departamento de Caquetá reportó, entre el 2017 y 2018, el 25% del total del área con cambio de uso de superficie de cubierta de bosque natural, y de los mayores en deforestación acumulada. Léa este artículo para saber cómo la Alianza para los Paisajes apoyará la reducción de la deforestación.
Los recientes fenómenos climáticos en Ecuador y Perú
La naturaleza es una aliada para los humanos. Usarla y conservarla con prácticas sostenibles y regenerativas nos asegura mejor adaptación y mitigación de los efectos del cambio climático.
La Unión Europea aprueba ley contra la deforestación
La Ley contra la Deforestación emitida por la Unión Europea aplica para café, cacao, ganadería, madera, palma africana y otros productos derivados.
La Selva Maya: dos ejemplos escalables de manejo forestal comunitario para mercados
La Selva Maya es un ecosistema que brinda productos y servicios para beneficio de todo el planeta. ¿Es posible aprovechar los bosques, conservarlos y beneficiar a las comunidades que dependen de ellos? Lea este artículo para aprender cómo.
Mujeres rurales: sus sueños, su trabajo doméstico y en el campo
Desde el 2020, Rainforest Alliance lidera la iniciativa Mujeres en Mesoamérica (WEE por sus siglas en inglés) con el apoyo del pueblo de los Estados Unidos, a través de USAID. Utilizamos diferentes estrategias para fortalecer a las mujeres con más herramientas y oportunidades para obtener ingresos adicionales.
Transformando la Agricultura Tradicional a Regenerativa
La agricultura es indispensable para la sobrevivencia de nuestra especie. Por eso, una de las soluciones más completas es la transformación de la agricultura tradicional a la regenerativa.