• Centro de ayuda
  • Sobre Nosotros
    • Español
      • English
Para Personas
Para empresas
  • Lo más reciente
  • Done Ahora
  • Work with us
  • Qué estamos haciendo
    • Impactos
    • Nuestro Enfoque
    • Temas
      • Bosques
      • Medios de vida
      • Clima
      • Derechos humanos
  • Qué puede hacer usted
    • Acciones diarias
    • Encuentre productos certificados
    • Currículo medio ambiente
    • Juegos y activiades
  • Para Empresas
    • Certificación
    • Mercadeo de la sostenibilidad
    • Servicios de cadena de suministro a la medida
    • Recursos para Socios
  • Centro de ayuda
  • Lo más reciente
  • Sobre Nosotros
  • Español
    • English
  • Qué estamos haciendo
      • Small green frog
      • Nuestros Impactos

        Vea el cambio positivo de nuestro trabajo alrededor del mundo
        Conozca más

        Nuestro enfoque

      • Temas

      • Bosques
      • Medios de vida
      • Clima
      • Derechos humanos
  • Qué puede hacer usted
      • Tall trees
      • Acciones diarias

      • Encuentre productos certificados
      • Curriculo escolar
      • Juegos y actividades para niños
      • Para Empresas

      • Transforme sus prácticas de negocios
  • Nuestro sello
      • El sello de certificación Rainforest Alliance significa que el producto (o un ingrediente específico) fue producido por agricultores, silvicultores y/o empresas que trabajan juntas para crear un mundo donde las personas y la naturaleza prosperen en armonía.
        CONOZCA MÁS

  • Done ahora

Home » En el Campo » Empatando la demanda por especies menos conocidas: Desarrollando las empresas forestales comunitarias

Case Study

Empatando la demanda por especies menos conocidas: Desarrollando las empresas forestales comunitarias

3 diciembre 2015

Expandir los mercados para las especies menos conocidas (EMC) ha sido desde hace tiempo identificada como una de las necesidades clave para aumentar la competitividad de las empresas forestales comunitarias (EFC), especialmente en los trópicos. Concentrar la producción en una o en unas pocas especies forestales con fuerte demanda en el mercado pone las operaciones en riesgo por muchas razones, desde por las posibilidades de una extracción excesiva, hasta la exposición de las empresas a duros golpes cuando cambian las dinámicas del mercado. Si bien la necesidad de diversificación ha sido conocida por décadas, fue solo en los últimos años que ha habido una expansión significativa de la demanda para muchas EMC que antes apenas tenían cabida en el mercado. En Europa, Estados Unidos y China, una serie de EMC tiene hoy una demanda robusta, lo que ofrece oportunidades significativas para que las EFC diversifiquen su cartera de productos.

Empatar esta demanda no se logrará de la noche a la mañana, especialmente entre las empresas forestales pequeñas, manejadas localmente. Aun cuando las EMC existen en los bosques manejados por EFC y son parte de los planes de manejo vigentes y hay volúmenes de corta autorizados para ellas, la lógica económica inherente a la cadena de valor de las EMC es distinta de la mayoría de los mercados tradicionales de madera. Los mercados de EMC son por lo general compradores de nicho y líneas de producto. Penetrar estos mercados requiere un alto grado de capacidad empresarial y competitividad. Adicionalmente, debe hacerse alguna producción con valor agregado al nivel de la EFC para que la entrada en esos mercados sea rentable. Por ello, las EFC deben desarrollar sus empresas a múltiples escalas si quieren beneficiarse de los mercados de EMC.

Este estudio de caso reseña el trabajo realizado por Rainforest Alliance bajo el proyecto FOMIN en apoyo a las EFC en la Reserva de la Biósfera Maya (RBM), en Guatemala, con la empresa de segundo nivel FORESCOM para empatar la demanda de EMC de un comprador europeo. El hallazgo central de este estudio de caso es que los mercados de EMC pueden beneficiar significativamente a las EFC, siempre que haya un financiamiento adecuado para la inversión y una capacidad empresarial sólida apoyada por la asistencia técnica. Más aún, el papel de FORESCOM ha sido crítico en mantener el lazo de mercado, aprovechando su capacidad para agregar valor, y trabajando con sus integrantes para asegurar que la entrada en los mercados de EMC sea una propuesta ganadora para las EFC.

Seleccione el idioma y versión para ver este Case Study:

Descargar
PDF - 3,3 MB - Versión 1.0
Descargar
PDF - 2,9 MB - Versión 1.0

Temas:

Bosques, Centroamérica y México, En el Campo, Guatemala, Perspectivas, Reserva de la Biosfera Maya, Silvicultura en comunidades

Para Empresas

Transforme sus prácticas de negocios

Para investigadores

Conozca cómo medimos nuestros impactos

Para educadores

Use nuestro currículo de conservación en su aula

Rainforest Alliance es una organización sin fines de lugro 501 (C) (3), registrada en EEUU bajo EIN:13-3377893

rainforest alliance spending

En 2021, el 77% de nuestros ingresos apoyaron programas de sostenibilidad. Conozca más »

charity-watch
earth-share

Síganos

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbase

Suscríbase para actualizaciones de negocio
  • Preguntas Frecuentes
  • Sala de noticias
  • Contáctenos
  • Finanzas
  • Carreras

© Derechos de autor 1987 - 2023, Rainforest Alliance | Política de privacidad | Política de cookies