Los recientes fenómenos climáticos en Ecuador y Perú
La naturaleza es una aliada para los humanos. Usarla y conservarla con prácticas sostenibles y regenerativas nos asegura mejor adaptación y mitigación de los efectos del cambio climático.
La Selva Maya: dos ejemplos escalables de manejo forestal comunitario para mercados
La Selva Maya es un ecosistema que brinda productos y servicios para beneficio de todo el planeta. ¿Es posible aprovechar los bosques, conservarlos y beneficiar a las comunidades que dependen de ellos? Lea este artículo para aprender cómo.
Mujeres rurales: sus sueños, su trabajo doméstico y en el campo
Desde el 2020, Rainforest Alliance lidera la iniciativa Mujeres en Mesoamérica (WEE por sus siglas en inglés) con el apoyo del pueblo de los Estados Unidos, a través de USAID. Utilizamos diferentes estrategias para fortalecer a las mujeres con más herramientas y oportunidades para obtener ingresos adicionales.
Tres enfoques para cultivar aguacates más sostenibles en Jalisco
Trabajamos con los actores interesados en la sostenbilidad del paisaje y el cultivo de aguacate a través de enfoques integrales para reducir la presión en los recursos naturales.
Día de Los Humedales: Avances en el Manchón Guamuchal
Ttrabajamos a través de la herramienta Landscale evaluando, reportando y comunicando los avances en la protección y aprovechamiento sostenible del Manchón Guamuchal. Este es el humedal más grande de la costa Pacífico de Guatemala.
¿Por qué protegemos los bosques tropicales?
Todos sabemos que los bosques capturan dióxido de carbono, y producen oxígeno puro. Pero qué otros beneficios dan para las personas y la biodiversidad? Lea aquí.