Pueblos indígenas: Los mejores guardianes forestales del mundo
Las comunidades indígenas y locales manejan casi una cuarta parte de las tierras del mundo, y eso significa que cuidan un sorprendente 80 por ciento de la biodiversidad de la Tierra.
Home » Issues » Direitos humanos » Comunidades indígenas
Walter Sangama Sangama, President of the Federación de Pueblos Indígenas Kichwas de la Región San Martín (FEPIKRESAM).
© 2020 Givewith LLC. All rights reserved.
Los pueblos indígenas tienen una conexión insuperable con los bosques de la Tierra. Administran al menos una cuarta parte de las tierras del mundo, que son hogar de aproximadamente el 80 por ciento de la biodiversidad de nuestro planeta. Incluso con su acceso a menudo limitado a recursos financieros o a apoyo legal, los pueblos indígenas han demostrado ser los mejores guardianes de los bosques del mundo.
Para Rainforest Alliance siempre ha sido prioridad asociarse con los pueblos indígenas y aprender de ellos. Apoyamos los esfuerzos de conservación y los medios de vida de los pueblos indígenas a través de nuestros programas en el paisaje y en las comunidades, proporcionando asistencia técnica y facilitando conexiones de mercado para sus negocios, que están arraigados en su conocimiento ecológico tradicional y prácticas ejemplares de administración de la tierra.
Mire este video para aprender sobre Warmi Awadora, una marca de mujeres tejedoras quechua en Perú que están mejorando sus medios de vida a la vez que preservan su patrimonio cultural.
Mire este video sobre la gente de Madre de Dios, que ha desarrollado empresas amigables con los bosques que apoyan la conservación y protegen contra las amenazas ambientales.
Nuestra iniciativa Forest Allies apoya a las comunidades forestales a medida que abordan la crisis climática y combaten la deforestación. Estos son los seis paisajes en los que nuestros Forest Allies están actualmente activos.
Nosotros trabajamos con las comunidades Indígenas y locales bajo el enfoque de Manejo Integral Forestal Comunitario, que incluye fortalecer su economía y autonomía. Lea aquí más sobre el tema.
Las comunidades indígenas y locales manejan casi una cuarta parte de las tierras del mundo, y eso significa que cuidan un sorprendente 80 por ciento de la biodiversidad de la Tierra.
Rainforest Alliance se ha asociado con los productores de Perú y las comunidades forestales indígenas, los gobiernos locales y los grupos de pequeños agricultores para abordar estos desafíos a través de una gama de estrategias interconectadas.
La madera extraída de manera sostenible es el corazón de este nuevo negocio dirigido por mujeres indígenas Mayas
Los pueblos indígenas y las comunidades locales saben muy bien cómo vivir de manera sostenible a partir de los bosques. En México, estos grupos están haciendo justamente eso, con el apoyo del Banco Mundial y la guía de Rainforest Alliance.
Explore nossas conquistas e descubra o que nos deu energia e esperança em 2020 - um ano como nenhum outro. Dentro do nosso relatório anual, você conhecerá produtores, comunidades florestais, empresas... View more
Disponível em: Inglês, Espanhol, Francês, Português, Alemão, Chinês (Simplificado), Indonésio
Com parceria entre IPAM, Coiab e Rainforest Alliance, “Alerta Indígena Covid-19” monitorou ameaças às terras indígenas durante a pandemia e ajudou a reduzir subnotificação de casos
Nossos parceiros da COIAB (Coordenação das Organizações Indígenas da Amazônia Brasileira) contam o que o Dia do Índio representa para a comunidades indígenas