Durante casi 40 años, Rainforest Alliance ha trabajado para restablecer el equilibrio entre las personas y la naturaleza. Con los agricultores y las comunidades forestales como nuestra prioridad, fuimos pioneros en la certificación como nuestra principal herramienta para lograr impacto. Hoy día, más de 7.5 millones de agricultores y trabajadores forman parte de nuestra alianza, junto con 7,600 empresas asociadas. Como uno de los programas de certificación de sostenibilidad más grandes del mundo, estamos orgullosos de decir que la certificación está transformando los mercados para tener un futuro mejor.
Sin embargo, ahora que el clima y la naturaleza están en un punto de inflexión, es hora de arreglar nuestros sistemas alimentarios intensivos en carbono y dañinos para la biodiversidad. Para acelerar la transformación regenerativa y netamente positiva de nuestros sectores agrícolas y mejorar los medios de vida de quienes trabajan en ellos, estamos evolucionando la certificación para que funcione aún mejor para agricultores y empresas.
¿Qué impulsa esta evolución?
- Escuchamos los comentarios.
Ustedes hablaron, nosotros escuchamos. Estamos haciendo que nuestro programa de certificación sea más fácil y ágil que nunca, eliminando la complejidad innecesaria y fortaleciendo nuestro enfoque basado en datos. - Estamos desarrollando nuestra experiencia.
A través de nuestras décadas de trabajo en agricultura y silvicultura sostenibles identificamos nuevas oportunidades para atraer a más personas de comunidades y empresas agrícolas a nuestra alianza, y más formas de profundizar nuestro impacto con los socios actuales. - Nos estamos adaptando a un entorno normativo que evoluciona.
A medida que surgen nuevas reglas y marcos ambientales, sociales y de gobernanza, la certificación debe mantenerse al ritmo. Las iniciativas mundiales, como la legislación de la UE y los Principios Rectores de la ONU sobre Empresa y Derechos Humanos y el Marco Mundial sobre Biodiversidad promueven cambios en los sistemas alimentarios, en la agricultura, la silvicultura y los negocios. Para asegurar que los agricultores y las empresas conserven el acceso al mercado de productos certificados, nuestra certificación está evolucionando para cumplir con estas crecientes expectativas.
Entonces, ¿qué está cambiando?
Estamos optimizando y mejorando nuestro programa de certificación para hacerlo más fácil de usar y que se base en datos. Esto incluye un Estándar de Agricultura Sostenible actualizado, versión 1.4, junto con cambios programáticos. La documentación de la versión 1.4 estará disponible en línea a partir de marzo de 2025, y la norma actualizada se aplicará a las auditorías realizadas a partir del 1 de octubre de 2025 en adelante. En marzo también presentaremos una Política de Simplificación para la versión 1.3, para que los agricultores y las empresas puedan comenzar a beneficiarse de algunos de estos cambios positivos antes de que entre en vigor la versión 1.4.
Los principales cambios en la versión 1.4 de nuestro Estándar de Agricultura Sostenible abarcan:
- Requisitos simplificados para la certificación: Mantenemos los requisitos que han demostrado ser más valiosos tanto para los agricultores como para las empresas y eliminamos aquellos que añadían una carga o complejidad innecesarias.
- Inspecciones y auditorías más focalizadas: Estamos adoptando medidas para reducir el tiempo y los recursos que los agricultores, los actores de la cadena de suministro y los entes de certificación necesitan para las inspecciones y auditorías internas. Esto ayudará a nuestros auditores externos a ofrecer resultados más focalizados e impactantes. Los agricultores de alto rendimiento se beneficiarán de un tamaño de muestra y un alcance de auditorías reducidos, y un desempeño sobresaliente se verá recompensado con auditorías menos frecuentes. La verificación de los actores de la cadena de suministro se basará en el nivel de riesgo, lo que posiblemente requiera que las auditorías solo se realicen cada 2 o 3 años.
- Mayor calidad de datos y de enfoque: Estamos agilizando nuestro enfoque de datos para concentrarnos en los puntos de datos esenciales para respaldar las necesidades del mercado y la alineación legislativa continua. La consolidación de todos los puntos de datos numéricos en una lista clara simplifica la elaboración de informes para los agricultores y mejora la atención a la calidad de los datos. Una mayor verificación y validación de datos por parte de los entes de certificación, junto con una mejor capacitación, orientación y herramientas digitales, respaldarán aún más la elaboración de informes más precisos para todas las partes interesadas.
Estos cambios aumentarán la eficiencia de nuestro programa al tiempo que mantendrán su integridad y capacidad para respaldar declaraciones autorizadas. También seguimos comprometidos con el cumplimiento del Código ISEAL , y el Programa de Certificación Rainforest Alliance seguirá contribuyendo datos para respaldar el cumplimiento de las empresas con normativas como la Directiva de Informes de Sostenibilidad Empresarial de la UE, la Directiva sobre Diligencia Debida de Sostenibilidad Empresarial de la UE, el Reglamento sobre Deforestación de la UE y la Ley de Cadenas de Suministro de Alemania.
Encuentra una descripción general más detallada de los próximos cambios al estándar actual aquí.
¡Se están desarrollando nuevas soluciones especializadas en la certificación!
Además de nuestro Estándar de Agricultura Sostenible actualizado, nos complace compartir que estamos desarrollando nuevas soluciones especializadas de certificación para tres temas de impacto críticas: agricultura regenerativa, clima y medios de vida.
Disponibles como complementos opcionales para nuestros actuales titulares de certificados o como soluciones independientes para los recién llegados, estas soluciones especializadas darán a los agricultores un mayor acceso al mercado y la oportunidad de validar sus prácticas especializadas en la sostenibilidad. Para las empresas, es una oportunidad de destacarse, fortalecer sus compromisos de sostenibilidad e informar de forma transparente sobre los ambiciosos objetivos de MASG. Con estas soluciones, hacemos que sea más fácil que nunca avanzar en la sostenibilidad de maneras que realmente funcionen para usted. Manténgase atento al lanzamiento de nuestro Estándar de Agricultura Regenerativa en 2025. ¡Pronto le brindaremos más detalles interesantes!
A medida que los llamados a hacer más para apoyar a las personas y la naturaleza se vuelven más urgentes, estamos escuchando y haciendo nuestra parte en Rainforest Alliance. Estas nuevas innovaciones reflejan dicha misión. Al evolucionar la certificación podemos atraer a más agricultores y empresas a nuestra alianza para ayudar a inclinar la balanza hacia un resultado neto positivo.