• Centro de ayuda
  • Sobre Nosotros
    • Español
      • English
Para Personas
Para empresas
  • Lo más reciente
  • Done Ahora
  • Work with us
  • Qué estamos haciendo
    • Impactos
    • Nuestro Enfoque
    • Temas
      • Bosques
      • Medios de vida
      • Clima
      • Derechos humanos
  • Qué puede hacer usted
    • Acciones diarias
    • Encuentre productos certificados
    • Currículo medio ambiente
    • Juegos y activiades
  • Para Empresas
    • Certificación
    • Mercadeo de la sostenibilidad
    • Servicios de cadena de suministro a la medida
    • Recursos para Socios
  • Centro de ayuda
  • Lo más reciente
  • Sobre Nosotros
  • Español
    • English
  • Qué estamos haciendo
      • Small green frog
      • Nuestros Impactos

        Vea el cambio positivo de nuestro trabajo alrededor del mundo
        Conozca más

        Nuestro enfoque

      • Temas

      • Bosques
      • Medios de vida
      • Clima
      • Derechos humanos
  • Qué puede hacer usted
      • Tall trees
      • Acciones diarias

      • Encuentre productos certificados
      • Curriculo escolar
      • Juegos y actividades para niños
      • Para Empresas

      • Transforme sus prácticas de negocios
  • Nuestro sello
      • El sello de certificación Rainforest Alliance significa que el producto (o un ingrediente específico) fue producido por agricultores, silvicultores y/o empresas que trabajan juntas para crear un mundo donde las personas y la naturaleza prosperen en armonía.
        CONOZCA MÁS

  • Done ahora

Home » En el Campo » Sosteniendo el aprovechamiento

Case Study

Sosteniendo el aprovechamiento

29 agosto 2016

Evaluación del status de conservación de las poblaciones de caoba de hoja ancha, cedro y tres especies maderables menos conocidas en las concesiones de la Reserva de la Biosfera Maya (Petén, Guatemala)

Asegurar la sostenibilidad del aprovechamiento forestal es el cimiento del desarrollo de empresas forestales comunitarias (EFC) competitivas. Sin una disponibilidad continua de productos forestales en la cuál pueda apoyarse una empresa, no puede haber una adecuada planeación ni crecimiento de largo plazo, así como tampoco puede haber beneficios económicos o de conservación que se mantengan a largo plazo. Si bien muchas operaciones forestales recogen información sobre crecimientos del bosque, relativamente pocas tienen la capacidad para incorporar esos datos en la planeación del manejo y los enfoques silvícolas. Aún menos tienen la capacidad para realizar una verdadera evaluación de los impactos de la extracción forestal en las poblaciones de especies maderables y de la producción comercial a futuro. Este estudio de caso documenta los hallazgos de una investigación realizada en las concesiones forestales de la Reserva de la Biosfera Maya (RBM) en el departamento de Petén, en Guatemala, que determinó la población postextracción y la recuperación de la producción de cinco especies maderables que sostienen nueve EFC de la región, así como a dos concesiones industriales.

Seleccione el idioma y versión para ver este Case Study:

Descargar
PDF - 3,2 MB - Version 1.0
Descargar
PDF - 2,9 MB - Version 1.0

Temas:

Bosques, Centroamérica y México, En el Campo, Guatemala, Medios de vida, Perspectivas, Reserva de la Biosfera Maya, Silvicultura en comunidades

Para Empresas

Transforme sus prácticas de negocios

Para investigadores

Conozca cómo medimos nuestros impactos

Para educadores

Use nuestro currículo de conservación en su aula

Rainforest Alliance es una organización sin fines de lugro 501 (C) (3), registrada en EEUU bajo EIN:13-3377893

rainforest alliance spending

En 2021, el 77% de nuestros ingresos apoyaron programas de sostenibilidad. Conozca más »

charity-watch
earth-share

Síganos

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbase

Suscríbase para actualizaciones de negocio
  • Preguntas Frecuentes
  • Sala de noticias
  • Contáctenos
  • Finanzas
  • Carreras

© Derechos de autor 1987 - 2023, Rainforest Alliance | Política de privacidad | Política de cookies