Entendemos que el costo es un factor importante al considerar la certificación Rainforest Alliance. Si bien los costos varían en función de su trabajo y necesidades, esta página le brinda un panorama general de los costos de certificación para productores, entes certificadores y empresas.
Costo de la certificación Rainforest Alliance para productores
Los productores pagan servicios de auditoría de los entes certificadores de su elección. Rainforest Alliance no reglamenta estos costos. Las tarifas varían en gran medida según el tamaño de la finca y su ubicación. Tratándose de titulares de pequeñas fincas, una opción para reducir costos podría ser organizarse y procurarse la certificación como grupo.
Los productores también son responsables de cubrir todos los costes asociados con el cumplimiento del Estándar de Agricultura Sostenible. Estos costos pueden incluir: remover de la producción partes de la finca a fin de cumplir con los requisitos de ancho de zonas de amortiguamiento, implementación de nuevas prácticas de gestión o construcción de nueva arquitectura. Rainforest Alliance ofrece soporte técnico para ayudar a los productores en su camino a la certificación. Comuníquese con un representante o capacitador local de Rainforest Alliance.
Costos para empresas
La certificación de Rainforest Alliance conlleva una amplia variedad de beneficios para las empresas. Ofrecemos sistemas para rastrear y verificar productos certificados a lo largo de la cadena de suministro. Desarrollamos políticas y estándares de certificación, administramos una base de datos de certificación y un sistema de control de calidad para entes certificadoras y gestionamos quejas y apelaciones. Ofrecemos capacitación de campo y soporte técnico para productores y participamos en actividades de propugnación de intereses para fomentar programas y políticas gubernamentales sostenibles. Promocionamos también el sello de la certificación Rainforest Alliance en el mercado, medimos su impacto y creamos herramientas de comunicación para aumentar la conciencia del público y apoyar a las empresas en sus esfuerzos de marketing.
Para sacar provecho de la certificación Rainforest Alliance, existen cuatro costos para las empresas, según sea el caso aplicable:
- Las empresas cuyos resultados del Valoración de Riesgo de la Cadena de Suministro (ERCS) indiquen que requieren una auditoría, deben pagar tarifas de auditoría de la Cadena de suministro que deberá ser realizada por un ente certificador de su elección autorizado por Rainforest Alliance. Rainforest Alliance no reglamenta estos costos. Las tarifas varían en gran medida en función de las ubicaciones, tamaño y complejidad de las operaciones de la empresa. Las empresas cuyos SCRA indiquen «riesgo muy bajo» recibirán un aval y no tendrán la obligación de pasar por una auditoría, caso en el cual no se aplicarán las tarifas de auditoría.
- El Diferencial de Sostenibilidad (DS), el cual es el monto de la prima que los compradores pagan a los agricultores para recompensarles por implementar prácticas agrícolas más sostenibles y por obtener la certificación. Esta cantidad es negociable (con excepción del cacao, donde el monto aplicable por tonelada métrica de grano de cacao es de $70 USD), se paga además del precio de mercado de la mercancía en cuestión y es independiente de cualquier otra prima y diferencial (de calidad).
- La Inversión de Sostenibilidad (IS), la cual es una inversión que los compradores de productos agrícolas con la certificación de Rainforest Alliance realizan para ayudar a los agricultores a alcanzar y seguir cumpliendo los requisitos de la certificación de Rainforest Alliance. Esta cantidad es negociable (con excepción de las frutas frescas, donde el valor fijo por tonelada métrica es de $5,50 USD).
- Una regalía en función del volumen que se paga a Rainforest Alliance, la cual se factura una vez en la cadena de suministro, con base en el volumen de productos certificados que se compraron. Los Términos y Condiciones del Acuerdo de Licencia de Rainforest Alliance establecen el monto total de la regalía por producto certificado, la forma en que se recauda, y en qué punto de la cadena de suministro se factura. Las regalías son aplicables toda vez que las empresas declaren que un cultivo es proveniente de una finca certificada por Rainforest Alliance o si se vende como «fue certificada». Esto ocurre ya sea que la declaración figure en un producto, en el empaquetado, en un contrato o factura, o en materiales promocionales en la red o en otros medios, independientemente de que se use nuestro sello u otras marcas.
Regalía por cultivo

$0,015 por libra de café verde 1

$0,0129 por kilogramo de grano de cacao

$0,0125 por kilogramo de mezclas de té

€22,50 por tonelada métrica de ingredientes de infusión verbal, incluido rooibos 2

€42 por tonelada métrica de avellana 3

$0,02 por caja de plátano (18,14 kilogramos) 4

$0,015 por libra de sólidos de jugo de naranja solubles
$0,015 por libra de sólidos solubles de cualesquiera otros jugos y purés

$0,005 por libra de sólidos de puré de plátano solubles 5

$1,00 tonelada métrica de peso seco de fruta fresca enlatada 5

$3,00 por tonelada métrica de piña fresca 6

$4,00 por tonelada métrica de otras frutas frescas 6

$25,00 por tonelada métrica de aceite de coco crudo 7

3.00 dólares por tonelada métrica de hortalizas
1 Las compras de café confirmadas por el importador en MultiTrace al 31 de diciembre de 2020, se seguirán facturando a los actores de la cadena de suministro cuando el café se redima (se rastree) en el sistema.
2 Desde el 1 de octubre de 2022, 1.250 dólares por tonelada métrica de vainilla curada y azafrán seco, 75 dólares por tonelada métrica de hierbas y especias clave secas, y 25 dólares por tonelada métrica de rooibos seco, salvia, casia y todas las demás hierbas y especias. Las hierbas y especias clave son la pimienta, la canela, el chile, el orégano, el cilantro, el pimentón, el cardamomo, el eneldo, el clavo, el perejil, la nuez moscada, el tomillo, el laurel, el romero y el estragón.
3 Téngase en cuenta que la anterior cuota del programa de avellanas es de 30 EUROS por tonelada métrica de avellanas en grano y la cuota de afiliación han sido sustituidos por un canon de 42 EUROS por tonelada métrica de avellanas en grano a partir del 1 de enero 2022.
4 También se aplica al banano fresco.
5 Esto aplica para volúmenes certificados comercializados después del 1 de octubre de 2022.
6 Se aplica a los volúmenes certificados comercializados a partir del 1 de enero de 2023.
7 El canon se redujo de 32,00 a 25,00 dólares a partir del 1 de julio de 2021 en adelante, para responder a los cambios en el precio de las materias primas.
Para obtener más información sobre nuestra regalía, consulte los Términos y Condiciones Generales del Acuerdo de Licencia de Rainforest Alliance.
Preguntas frecuentes de las tarifas de regalías
¿Cuáles son las nuevas tarifas de regalías para frutas frescas y procesadas y aceite de coco?
Tratándose de fruta fresca, los importadores (la organización fuera del país de origen que compra primero la fruta fresca o procesada en el sistema de trazabilidad, incluidos negocios minoristas, propietarios de marcas o cualquier organización que importe frutas frescas directamente de su origen), quedan sujetos al pago de la regalía. La regalía de participación se paga una vez en la cadena de suministro y es de una cantidad de $3 USD por cada tonelada métrica de piña con certificación Rainforest Alliance vendida y $4 USD por cada tonelada métrica de otras frutas con certificación Rainforest Alliance. Esta cantidad es fija y no varía en función del volumen de fruta. La regalía de los plátanos sigue siendo la misma.
Tratándose de fruta procesada, la regalía se calculará con base en el volumen de sólidos solubles de productos de fruta con certificación Rainforest Alliance registrados en el Certificado de Transacción (CT) del Primer Procesador al Primer Comprador y facturado al importador. La regalía para frutas procesadas es de $0,015 USD por libra de sólidos solubles y puré de plátano $0,005 USD por libra de sólidos solubles.
En el caso del programa de aceite de coco, reducimos la regalía de $32 USD por tonelada métrica de aceite de coco a $25 USD por tonelada métrica de aceite de coco crudo para responder ante los cambios en el precio de la mercancía desde la introducción de la regalía en 2018. El punto en el cual se factura la regalía sigue sin cambios y la regalía reducida se facturará en transacciones entrantes del primer comprador de aceite de coco crudo a partir del 1 de julio de 2021.
La regalía de fruta fresca y procesada, así como la de aceite de coco, se paga trimestralmente en dólares estadounidenses.
¿Por qué el programa de avellana pasó de cobrar una tarifa de membresía y de programa a tener un sistema de regalías?
En el programa de avellana, la tarifa del programa de €30 EUR por tonelada métrica de granos de avellana y la tarifa de membresía será reemplazada por una regalía de €45 EUR por tonelada métrica de granos de avellana. Esta regalía se factura al importador una vez en la cadena de suministro del importador. La regalía reemplazará a la tarifa de membresía y programa del 1 de julio de 2022 en adelante y se facturará mensualmente en euros.
Este cambio pone al programa de avellana en el mismo renglón de los otros programas, que no cuentan con una tarifa de membresía. Además, motivado porque el sistema de tarifa de membresía se calculó con base en volúmenes totales de avellana, derivó en altos costos para miembros con volúmenes certificados bajos. El sistema de regalías ha eliminado esta barrera para incorporarse al programa.
¿Qué es lo que financian las ganancias de la regalía?
Rainforest Alliance es una organización sin fines de lucro cuyo objetivo es transformar las prácticas agrícolas, apoyar la conservación de la biodiversidad y promocionar medios de vida sostenibles. Usamos los estándares y la certificación como un mecanismo clave para tal propósito. Por consecuencia, incurrimos en los costos que se derivan del desarrollo de estándares y políticas, de la gestión del régimen de certificación, mantenimiento de las bases de datos, validación de las declaraciones de certificación, medición de los impactos de certificación, generar conciencia pública y de promocionar el sello de Rainforest Alliance Certified en el mercado.
¿Por qué no se cobra a las marcas y negocios minoristas?
Consideramos que todas las partes que compren y vendan productos certificados son beneficiarios del tan completo sistema de certificación de Rainforest Alliance y deseamos seguir fomentando la agricultura sostenible y cadenas de valor sostenibles. El cobro de la regalía se ha colocado en medio de las cadenas de suministro para suplir las necesidades del mercado y permitir el aumento de la producción sostenible de productos certificados en origen. Generalmente se establece en un punto en el cual el producto original de la finca con certificación se mezcla o transforma en productos procesados, con lo cual se rompe la referencia de trazabilidad original, que es un punto de control de importancia crítica en la cadena de suministro de Rainforest Alliance Certified.
La misión de Rainforest Alliance se cumple mejor con un aumento en la demanda de productos cultivados de forma sostenible. Colocar la regalía al final de la cadena de suministro habría supuesto tarifas significativamente más altas, una barrera de entrada y una contención del nicho del sistema. Este formato ha permitido a Rainforest Alliance darse a conocer al público en general, posibilitando compromisos verdaderamente transformadores a gran escala para el abastecimiento sostenible.
¿Cómo se garantiza que cada parte se responsabilice de pagar su parte de la regalía?
Creemos que la sostenibilidad es responsabilidad de toda la cadena de suministro y cada parte debe dar cumplimiento a sus responsabilidades. Al tener una tarifa transparente y sencilla con base en el volumen, la regalía de participación es un coste que se puede compartir y discutir abiertamente como parte de las negociaciones comerciales.
¿Qué sucede si no pago el cargo de la regalía?
Cada empresa dispondrá de un máximo de 45 días para abonar cada factura. Si una empresa no paga, se le dará un último aviso y una prórroga de cinco días. Su derecho de vender o etiquetar cualquier producto en calidad de producto con certificación Rainforest Alliance se revocará una vez transcurrido este período de 50 días.
¿Qué sucede si mi proveedor no paga la regalía?
La falta de pago interrumpirá el derecho futuro de comprar, vender o etiquetar cualquier producto con certificación Rainforest Alliance. Si su proveedor sigue sin pagar las facturas, a la empresa se le retirará el derecho de vender productos con certificación Rainforest Alliance y ya no podrá usar el sello en sus envases ni en el material de apoyo. Si tiene intención de utilizar el sello de Rainforest Alliance Certified en sus envases o de incluir declaraciones sobre productos procedentes de fincas con certificación Rainforest Alliance, tanto usted como sus proveedores deben contar con declaraciones actualizadas de los volúmenes de productos vendidos y adquiridos de fincas con certificación Rainforest Alliance.